Cómo se elabora el pensamiento humano.

El pensamiento es la
capacidad propia del ser humano que se va
desarrollando despacio y naturalmente con la maduración cuando se crece y se desarrolla y la acción externa de la educación
en el hogar y las orientaciones en los centros educativos.
La aptitud natural para pensar indica
entenderse así mismo y al mundo que lo rodea, utilizando la percepción, poniendo atención, haciendo
trabajar la memoria, recibiendo la transferencia de mensajes para ir
solucionando los problemas que se presenten en el diario vivir.
Comienza recordando el pasado,
imaginando y proyectando el porvenir estipulado mediante la educación, aprendizaje
que trate sobre los procesos mentales, desarrollándolos, orientándolos y
potencializándolos.
Hay que estimular la comprensión y el aprendizaje para que
la información que entre en la memoria que se sitúe en el largo plazo,
se va relacionando con nuevas informaciones, datos, hechos registrados, con el entendimiento anterior. .
Muchos de los procesos
inician a los dos años de edad que es cuando se producen por las etapas sensorio motora que es el
centro común de todas las sensaciones
en el cerebro donde el pequeño es incapaz de internalizar las
ideas.
Hay muchas personas, que sin ser muy
letradas manejan casos a través de la psicología natural, por ser la ciencia
que se encarga de indagar la mente del ser humano; su conducta mental, el comportamiento y
el funcionamiento de esa área cognitiva del cerebro donde se elabora una serie
de elementos, leyes y hábitos que puedan regularlos.
La
psicología necesita de otras ciencias para poder comprender la mentalidad
humana, porque ella significa espíritu, alma y logos para el estudio humano.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio