martes, junio 02, 2020

200 casas inundadas, destruidas, vehículos dañados por ruptura de tubería de CORAASAN en Santiago Oeste. Por Marcelo Peralta


Demoralizada, desolada, esta señora, impotente observa los destrozos causados por las aguas de CORAASAN que penetraron esta madrugada en el barrio Mella I en Santiago Oeste cuando todo el mundo allí dormía. Por Marcelo Peralta

Santiago Oeste- Cienfuegos:- R.D. Tensión, impotencia, nerviosismo, pérdidas de ajuares, casas destruidas, vehículos arrastrados, averiados, daños, daños millonarios, es el balance de la explosión de una tubería central adherida al tanque de abastecimiento de agua de Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago- CORAASAN- en el barrio Mella I, en Santiago Oeste antiguo Cienfuegos.residentes mella 1El problema inició en el tanque de abastecimiento instalado por COPARAASAN en el barrio La Alegría situado en el ensanche Mella I, donde equipos de técnicos realizan trabajos de adecuación para la tubería del nuevo acueducto de la Ciudad profesor Juan Bosch en el sector La Canela y que beneficiará a más de 350 mil familias en el Distrito Municipal Santiago Oeste y zonas adyacentes.

El ingeniero Héctor Jáquez, Gerente General de Operaciones  y Mantenimiento de Agua Potable de CORAASAN, informó a media mañana de este martes que un equipo de técnico hace el levantamiento a fin de determinar las causas de la explosión.Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago | CORAASAN ...Jáquez admitió que CORAASAN contrató una compañía que realiza labores técnicas para adecuar el tanque de abastecimiento al soporte del volumen de agua que recibirá desde el nuevo acueducto de La Canela y la ciudad Profesor Juan Bosch que entrará en operación en los próximos días. 

Las aguas que corrían descarriadamente, destruyeron, inundaron y afectaron 200 viviendas, causaron dañosa vehículos, socavones a las calles y a los postes del tendido de la Empresa Distribuidora de Energía del Norte-EDENORTE-.

Auxiliaron a las familias afectadas miembros de la  Defensa Civil; Policía; Ejército; Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911; dirigentes de las Juntas de Vecinos, clubes deportivos, culturales y comunitarios. 

Testigos, dijeron que escucharon ruidos raros a las 5 de la mañana y que despertaron cuando el agua había inundado sus viviendas y otras quedaron destruidas y los ajuares y vestimentas ni si quiera se saben a dónde fueron a parar.

El Subdirector Nacional y Director Regional Norte de la Defensa Civil, Francisco Arias, informó sus brigadas se trasladaron a la zona del desastre a las 5 de la mañana, hora en la que fueron notificados por moradores del Mella I.

Se unieron a los miembros del Sistema Nacional de Emergencia 9.1.1.; la Policía y Ejército de la República Dominicana.

Temblores:La señora Marilyn de los Santos, informó que ella y su familia despertaron con el agua en las rodillas; su casa fue destruida y los ajuares y vestimentas ni siquiera saben a dónde fueron a parar.

Ahora, ella, su esposa y la hija están provisionalmente en la casa de una amiga solo con las ropa que tenía encima.

El sacerdote:

El cura párroco de la Parroquia Santa Marta en el sector San Lorenzo, Javier Báez elevó plegarias al Todopoderoso, porque hasta ahora no se reporta hechos de pérdidas humanas.

Instó a las autoridades acudir en auxilio de las familias afectadas, porque la situación se les agrava ante el crecimiento del COVID19 y las condiciones vulnerables en la que están.Director Junta Municipal.

Desde la dirección de la Junta Municipal que en representación del Partido Revolucionario Moderno-PRM- encabezada por el señor Proto Jacinto Báez se ha informado que una comisión de sus funcionarios trabajan en asistencia, averiguaciones de las causas y daños ocasionados

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), fue creada mediante la Ley Orgánica 582 del 4 de abril del 1977, cuando el gobierno de Joaquín Balaguer ordenó la ampliación del primer acueducto de la ciudad de Santiago tras el crecimiento habitacional de la población.

Es la institución semi autónoma responsable de priorizar, manejar, operar, administrar, comercializar el acueducto para elaborar, ejecutar los planes de distribución de agua potable, recolección, tratamiento de las aguas residuales de la ciudad,  manteniendo, ampliación de los sistemas de acueducto y alcantarillado sanitario. 

Además, CORAASAN es la encargada de administrar varios acueductos que antes eran controlados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados –INAPA-.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio