Revelan 40% de las personas sufre ansiedad y 25% trastornos del sueño por confinamiento.

Psiquiatra
afirma que el 40% de la población ha sufrido ansiedad y 25 por ciento
trastornos del sueño durante el confinamiento.
Los datos fueron revelados por la presidenta
de la Sociedad Dominicana de
Psiquiatría, doctora Marisol
Taveras, quien asegura que las estadísticas salen a relucir en las
atenciones emocionales ofrecidas por la entidad y el Colegio Dominicano de
Psicólogos en coordinación con la Dirección de Salud Mental del Ministerio de
Salud.
Taveras expresa que “actualmente se ha
estado haciendo una estadística nacional y al dia de hoy tenemos 8 mil 167
casos de asistencia a todas estas personas que han pedido ayuda”.
Fueron expuestas durante el un conversatorio del Comité
de Emergencia y Gestión Sanitaria con participación de los psiquiatras
Marisol Taveras, Rafael Johnson, Rodrigo Córdoba y Héctor Guerrero Heredia, así
como la psicóloga Kathya Flores.
Los especialistas en conducta humana y salud mental dijeron
que en el confinamiento social se han evidenciado altos niveles de
ansiedad, depresión, tristeza prolongada, ataques de pánico y otras
emociones negativos.
Resaltaron que esto ha incrementado al
uso y abuso de las bebidas alcohólicas, los conflictos a lo interno de la
familia, intentos de suicidios y otros males asociados al comportamiento.
Refirieron que el encierro obligatorio y
la incertidumbre a las inminentes complicaciones sociales
y económicas, han repercutido negativamente en la salud mental.
Agregaron que otro padecimiento que
podría padecer la población es el trastorno de estrés postraumático, que se
produce al contemplar un evento traumático y que se traduce en miedos, huir a
los problemas, aumento de presión arterial y de la frecuencia cardíaca.
El doctor Rodrigo Córdoba, asado
presidente de la Asociación Latinoamericana de Psiquiatría, comentó que vendrá
una cuarta ola de salud mental mucho más alta que las dificultades que ha
generado el Covid-19.
La psicóloga Kathya Flores recomendó a la
población “cuidar con más esmero la salud física, emocional e incluso a lo
espiritual”.
Además, desarrollar una buena
capacidad para solucionar problemas, autogestionar una sana autoestima,
mantener valores, integridad, amor, esperanza, perdón y fe.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio