Usuarios de iPhone gastaron US$519 mil millones a través de aplicaciones en 2019

El reporte, elaborado por
Analysis Group y avalado por Apple, suma la facturación proveniente tanto de
las descargas de aplicaciones de pago como de las compras y cualquier
transacción financiera realizada a través de las mismas, lo que incluye desde
la adquisición de ropa hasta la venta de espacios publicitarios.
La cifra, por tanto, es un indicador del volumen de actividad económica
generada a través de lo que se ha venido a bautizar el “ecosistema de la App
Store”, el más ubicuo en el mundo junto al de la tienda digital de Google,
usada por los sistemas operativos Android.
De los 519.000 millones que
facturaron empresas de todo tipo a través de las aplicaciones para móviles,
413.000 correspondieron a ventas de servicios y bienes físicos,
fundamentalmente de venta al por menor por parte de firmas como Target, Best
Buy o la plataforma Etsy.
Las transacciones relativas a viajes, llevadas a cabo
mediante aplicaciones especializadas de empresas de transporte o agregadores
como Expedia, ascendieron a los 57.000 millones; las de trayectos cortos como
Uber y Lyft alcanzaron los 40.000 millones; y las de reparto de comida a
domicilio, 31.000 millones.
Las ventas de productos exclusivamente digitales
como videojuegos, videos y música en “streaming”, educación en línea y
servicios de citas realizadas a través de aplicaciones descargadas de la App
Store llegaron a los 61.000 millones de dólares.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio