Piloto venezolano se ha robado varias avionetas. Justicia y sistema de seguridad nacional lo benefician.
Por Marcelo Peralta
Puerto Plata, R.D.- El piloto de origen venezolano Oswaldo Enrique Blislick Weeden, es reincidente en el robo de avionetas estacionadas en los aeropuertos de República Dominicana.
En el año 2019 estuvo preso por espacio de tres meses en Puerto Plata tras robarse una avioneta.
A pesar de ese delito, los estercoleros sistemas judicial y de seguridad lo liberaron tres meses después.
De nuevo se robó otra avioneta, burló a las autoridades, salió del Aeropuerto Internacional General Gregorio Luperón en Puerto Plata y aterrizó en u n lago en Venezuela junto a los dominicanos Claudio Castillo y Rolando Pineda.
Osvaldo Enrique Bislick Weeden, piloteaba la aeronave matricula N17JE tipo Cessna 401, salió del país, llegó a Venezuela y estrelló la nave en el lago de Maracaibo a 15 millas del Aeropuerto de Santa Bárbara de Barinas en Venezuela.
El aparato es propiedad desde el año 2018 de una compañía que se dedica a la fabricación de bebidas energizantes de Miramar, Florida, en Estados Unidos, según el sitio web de aviación Pri Jet.
Relato:
La esposa, cuyo nombre no fue ofrecido,
informó que Osvaldo Enrique Bislick Weeden, le llamó vía satelital y le comunicó
que cayó a un lago en Maracaibo y que por encima sobrevolaba un avión, que él
tenía un golpe en la cabeza y otro en el pecho.
Prosiguió diciendo que su esposo le había
dicho que el avión está hundido a la mitad, que ellos divisaron unas aeronaves
militares, desconociendo si los habrían vistos para el rescate.
Oswaldo Enrique Blislick Weeden, se ha
burlado en varias ocasiones de las autoridades robándose avionetas de los
aeropuertos del país y de forma “raras” sale fácilmente, porque las autoridades
lo liberan y vuelve a robarse aeronaves.
Al parecer existen complicidad entre las autoridades y el venezolano piloto roba avionetas.
Desde el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Comisión de Investigación de Accidentes Aéreos relataban que ninguno sabía nada y que la nave se habría perdido en la loma Diego de Ocampo en la Cordillera Septentrional, porque, supuesto, Osvaldo Enrique Bislick Weeden, quien salió desde Puerto Plata a Barahora y el aeropuerto María Montes estaba cerrado.
Pero, ese mismo piloto en el
mes de mayo del año 2019, el Director del Cuerpo Especializado de Seguridad
Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general de brigada Aracenis de la
Cruz Castillo, confirmaba el arresto de 3 pilotos extranjeros que intentaron
viajar en una avioneta robada por el Aeropuerto Internacional General Gregorio
Luperón, de Puerto Plata, usando documentos falsificados.
Los tres pilotos, dos eran de nacionalidad venezolana y uno mexicano siendo arrestados por oficiales del CESAC, en el Aeropuerto Internacional General Gregorio Luperón, cuando pretendían abordar la aeronave, con documentaciones falsas, con destino a la isla Granada.
Nueva vez el venezolano Osvaldo Enrique Bislick Weeden, volvió supuestamente a burlarse de las autoridades, se robó una avioneta, piloteó a Centroamérica y la aterrizó en un lago de Maracaibo y las autoridades dominicanas “comiendo jaiba” y hablando mentiras a la sociedad.
Organismos, dizque de seguridad nacional hicieron creer al pueblo que la aeronave desaparecida desde el sábado retornaba de Barahona hacia Puerto Plata tenía un supuesto plan de vuelo por mantenimiento.
Dicho avión despegó a las 5:18 de la tarde de la provincia del Cibao rumbo a la del sur y, según el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), se le había informado que el aeropuerto de Barahona estaba cerrado, por lo que inició su retorno y desapareció del radar.
“Al informarle que el aeropuerto de destino, Barahona, estaba cerrado, reportan un retorno a Puerto Plata a las 2154UTC informando estar a 15 millas náuticas de Puerto Plata”, indica el informe suministrado por la Dirección de Navegación Aérea.
Expertos investigativos en asuntos aeronáuticos y aeroportuarios tenían la percepción de que el avión cambió el plan de vuelo y realizó un vuelo ilícito hacia Venezuela.
Conjeturas.
La aeronave matrícula N17JE
tipo C402 despegó a las 5:18 de la tarde del sábado desde el aeropuerto
Internacional Gregorio Luperón de Puerto Plata supuestamente con rumbo a
Barahona, pero la misma desapreció de los radares.
De acuerdo a una información extraoficial la avioneta realizó un
vuelo casi rasante para salir del territorio dominicano internándose en el Mar
Caribe hasta llegar a Venezuela acuatizando sin ningún percance en el sector
“Congo Mirador” próximo al lago Maracaibo, en el Estado de Zulia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio