Condenan a Luis Inchausti Rivera por agredir a expareja
Fuente periódico El Día
Inchausti
cumplirá dos años de arresto domiciliario y tres años de prisión suspendida
bajo reglas, con obligatoriedad de residir en un domicilio fijo, abstenerse de
beber alcohol y asistir a una terapia para “moldear su conducta”, dice el
Ministerio Público en un comunicado.
El
Tercer Tribunal Colegiado de la capital dictó la orden de alejamiento para
proteger a la víctima.
Ordenó
si Inchausti incumple cualquiera de estas reglas, tendrá que cumplir la condena
en prisión.
El
exdiputado agredió a la víctima de manera física, verbal y psicológica en
reiteradas ocasiones entre 2014 y 2021, tanto a solas como en presencia de la
hija de ambos, según el expediente presentado por la Fiscalía.
La
agresión más reciente se produjo el 13 de febrero de 2021, hechos que condujeron
al arresto de Inchausti y a la posterior imposición de tres meses de prisión
preventiva.
Inchausti
fue diputado entre 1994 y 1998.
Ocupó el cargo de director del desaparecido Programa de Empleos Mínimos Eventuales (Peme), bajo la presidencia de Leonel Fernández.
Este uno de los países de América Latina con una incidencia más alta de
feminicidios y de violencia de género, con una tasa de 2,7 mujeres asesinadas
por cada 100 mil habitantes, según datos de la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (Cepal).
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio