Parada Dominicana del Bronx reconoce Adalberto Dominguez por sus 50 años ejerciendo el Periodismo
Nueva York.- La Parada Dominicana del Bronx rindió un homenaje al periodista Adalberto Dominguez, por sus aportes al arte y la cultura en la diáspora dominicana y en reconocimiento a sus 50 años en el ejercicio de la profesión.
Felipe
Febles, fundador y director de la organización que cada año realiza
el desfile del condado más habitado por los dominicanos en la urbe
neoyorquina, resaltó las cualidades de Dominguez, "la
preservación de la ética y sus esfuerzos en busca de la verdad, haciendo
un periodismo objetivo al servicio de la comunidad".
Sostuvo
que le entregó la presea por decisión de todos los directivos de la Parada
Dominicana del Bronx y a nombre de la comunidad dominicana, en agradecimiento
por su apoyo a los dominicanos y dominicanas residentes en la "Gran
Manzana", los escrutinios de jovencitas que realiza para
la escogencia de la reina y princesas y al propio desfile que este año se
efectuará el domingo 31 de julio en su trigésimo
tercera versión.
De
su lado, el veterano periodista Adalberto Dominguez dijo que recibió la placa
revestido de humildad y como un estímulo más para poner sus conocimientos
en las comunicaciones al servicio de la comunidad, despojado de pasiones,
emociones y compromisos políticos, económicos, religiosos, etc.
"Aunque
muchas torres se han apagado, hay luces para divisar la verdad en el horizonte,
pues hay periodistas, comunicadores y productores de medios digitales que
ejercen con vocación de servicio y se preocupan por llevar informaciones
objetivas a los receptores de los mass media escritos, radiales,
televisivos y a través de las redes sociales", puntualizó.
Añadió
que "los periodistas que tenemos años en el ejercicio, debemos ser
prototipo para los jóvenes que estudian ciencias de la comunicación en
distintas universidades, en el cumplimiento. respeto a las normas que rigen la
carrera de comunicación social, a la Constitución y leyes abjetivas
que establecen reglas para la buena convivencia humana, principalmente
abrazando la verdad al momento de profesar los elementos que tipifican la
noticia y en la emisión de opiniones".
Dominguez,
excatedrático de la escuela de comunicación de la Universidad Tecnológica de
Santiago (UTESA), ha sido objeto de un sinnúmero de reconocimientos de
distintas entidades en su país y de los Estados Unidos de Norteamérica,
donde la presidencia de los condados de El Bronx, Manhattan y Queens
así como la Gobernación y la Alcaldía de Nueva York han valorado su
trabajo periodístico entregando preseas.
En
Nueva York, donde se concentra la población dominicana más numerosa, ha
laborado para los periódicos dominicanos El Nacional y Hoy, la
"Radiodifusora 1380" y fue presidente de la seccional del Colegio
Dominicano de Periodistas y de la Asociación de Cronistas de Arte
(Acroarte), organizaciones en las que realizó una valiosa gestión que fue
en su momento bien valorada por miembros y sectores de la comunidad.
Ha recibido importantes distinciones, entre ellas "Periodista
Orgullo Dominicano 2015" de la empresa embutidora Cibao Meat
Products, y "El Awards 2017" otorgado por el Diario La Prensa a neoyorquinos
que han contribuido con el bienestar de los hispanos en el estado de Nueva
York.
En
el 1987, la Universidad Tecnológica de Santiago, en su país natal, lo
premió como "Periodista del Año" por su verticalidad en el ejercicio
de la profesión y en llevar la verdad al seno de la comunidad, mientras que en
el 2010 el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo lo
reconoció por "sus aportes al desarrollo de la comunidad dominicana
residente en los Estados Unidos de Norteamerica a traves de los
medios de comunicación".
También el
Comité Ejecutivo del Colegio Dominicano de Periodistas en la
República Dominicana y sus seccionales en Santiago y Nueva York le han
tributado reconocimiento por su labor al servicio de los distintos sectores,
desde las funciones que ha desempeñado en medios de comunicación y en
departamentos de prensa de organismos estatales.
En
el evento realizado por la Gran Parada Dominicana del Bronx en el restaurante
"La Finca Bar y Grill" de El Bronx estaban presentes representantes
de distintas organizaciones deportivas, culturales y politicas asi como
comunicadores, entre ellos Luis Almanzar, Jose Zabala y Tony Olivares y se
presentaron varios artistas locales, entre ellos Dismamia Rodriguez,
hermana del cantante Raulin.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio