El país invierte millonadas en educación y más pobre es el aprendizaje de estudiantes.
Detallan esa variación viene
motivada por la asignación del 4% del Producto Interno Bruto-PIB- a la
educación preuniversitaria, haciendo que el presupuesto pasara de 58 mil 590
millones de pesos en el año 2012 a 99 mil 628 millones de pesos en el año 2013.
El sistema educativo público dominicano
presenta grandes retos y desafíos de mejorar el proceso de aprendizaje de los
estudiantes en lectura, escritura y matemáticas, porque existe pobreza a pesar
de las grandes inversiones.
En la actualidad el costo
promedio por alumno del sector público para este año, es de 96 mil 12, a pesar
de que la inversión no se traduce en resultados positivos.
Especialistas en instrucción
y orientación consideran que con esta inversión destinada a mejorar aspectos
estructurales de la educación, infraestructuras, condiciones laborales para los
educadores, formación docente, reformas curriculares, incorporación de
tecnologías y libros de textos.
Se agrega alimentación
escolar en jornada extendida, lo que se traducen todavía en la mejora de los
aprendizajes de los estudiantes y esto debe llamar a la reflexión.
Su análisis concluye en que
en la medida que la sociedad dominicana hace su esfuerzo por financiar la
educación, espera que los estudiantes puedan aprender las competencias,
insertarse de manera efectiva a la sociedad del siglo XXI, garantizar niveles
de prosperidad para ellos y su país.
El costo promedio por alumno
del sector público para este 2022 asciende a RD$96,012, partida que se ha
triplicado respecto al 2012, año en el que se destinaba alrededor de RD$26,187.
El monto invertido por cada
alumno correspondiente al presente año varía en función del nivel educativo:
para un estudiante de inicial, se estima en RD$100,479, para uno de primaria
sube a RD$110,133 ya en secundaria la cifra baja a RD$77,425.
El salto más importante se
aprecia en 2013, con los aires del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la
educación preuniversitaria, cuando pasa de RD$26,187, en 2012, a RD$53,537 para
el año siguiente.
Visto desde otro ángulo, el
gasto distribuido en los niveles pasó de RD$ 10,859.65 millones en el año 2004
a RD$ 170,948.21 millones en el presupuesto del año 2021. Esto representó una
variación de 1,474 %.
El estudio analizó el
desempeño de 160 mil estudiantes de tercer y sexto grado de primaria de estos
16 países de la región. En República Dominicana participaron un total de 9.885
niños y niñas (4.986 de tercer grado y 4.899 de sexto grado).
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio