Repudian hechos policiales contra maestros y periodistas.
Por Ignacio Guerrero
Santiago
fue escenario, la pasada semana, de dos episodios bochornosos, los cuales
atentaron contra la democracia, porque se violaron derechos constitucionales y
democráticos contra profesionales de la pedagogía y la comunicación.
Agentes
policiales y representantes del Ministerio Público actuaron al margen de la
Constitución, tras impedir de manera violenta la libertad a la protesta y de
expresión y difusión de informaciones.
Contra
los profesores
Integrantes
de unidades policiales actuaron sin contemplación contra dirigentes y miembros
de la Asociación Dominicana de Profesores, ADP, tras dispersar a “bombazos” una
manifestación.
Se
trató de una acción salvaje, porque se lanzaron bombas lacrimógenas contra los
maestros que se concentraron en la parte frontal de la dirección regional de
Educación, situación que generó tensión y desesperación.
Lo
que en principio se tornó en una protesta pacífica, obligó a los docentes a
dispersarse ante los gases y protegerse con pancartas y enarbolar
consignas contra la represión.
Miguel
Jorge, vocero de la ADP en la seccional Santiago, afirmó que el gobierno optó
por la represión antes de escuchar las peticiones de los maestros.
A su
juicio, esa actitud agresiva no impedirá la continuidad de la lucha de la ADP,
en la medida se ha decidido enfrentar todas las adversidades en demanda de alza
salarial y la solución de los problemas que afectan la educación en el país.
La
Asociación Dominicana de Profesores seccional Santiago demanda aumento
salarial, reparación de 150 escuelas que dicen no están en condiciones para
impartir docencia, desayuna y almuerzo escolar, más butacas y nuevos
nombramientos de maestros y personal de limpieza.
Acciones
contra la prensa.
Otra
muestra de salvajismo, fue la agresión perpetrada por miembros del Cuerpo
de Agentes de Vigilancia y Tratamiento contra periodistas y comunicadores
que cubrían la audiencia contra los implicados en la Operació Discovery.
¿Qué
ocurrió? Sucedió lo inesperado: agentes rociaron gas pimienta en las
instalaciones del Palacio de Justicia en Santiago para bloquear la labor de los
profesionales y técnicos de la comunicación social.
Frente
a este lamentable suceso, la secretaria general del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Prensa, SNTP, Johana Benoit, c el hecho "verdadero
atropello a la comunicación", ya que entiende que este acto puso en juego
la vida de los comunicadores.
“No vamos a tolerar este tipo de vejámenes en contra el sector periodístico que cumple con su misión de informar y es comportamiento de los agentes se inscribe en las tradicionales prácticas que pensábamos que habíamos superadas”, comentó Benoit.
Procede, es nuestra apreciación, que el fiscal Osvaldo Bonilla investigue a profundidad el acontecimiento y establezca las sanciones correspondientes a quienes cometieron un acto atentatorio contra vidas y la libertad de prensa.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio