viernes, mayo 06, 2022

9 muertos, 13 perdidos y 40 heridos en escape de gas en un hotel en Cuba construido en 1880

La edificación fue construida enrtre 1879 y 1880. Estaba sometido a reparaciones y reabriría sus instalaciones el próximo martes 10 de mayo del 2022.

La Habana.-Un escape de gas de cocinar en el hotel Saratoga de La Habana en Cuba causó la muerte a 9 personas; 13 están desaparecidas y 40 hospitalizados.

Miguel García Rodríguez, director del hospital Calixto García, informó a han llegado a la instalación 35 víctimas, de ellos 5 fallecidos.

De estas personas, 7 requieren intervenciones quirúrgicas pues hay en estado crítico y muchos están inestables, con fracturas.

Hay reporte de 6 casos en el Hospital Amejeiras, de ellos 3 niños y 3 adultos.

Hay 5 pacientes más en el Hospital Miguel Enríquez y han sido creadas las condiciones para recibir a los pacientes.

Se incluyen en esta estrategia de atención a las víctimas las instituciones de atención terciaria.

Todos los hospitales del cinturón están habilitados y listos para recibir pacientes.

El hotel Saratoga, ubicado en la calle Montes, es de 5 estrella, uno de los más lujosos de la capital cubana, un edificio de estilo neoclásico, en pleno Paseo del Prado, construido en 1880 y empezó a funcionar como hotel en 1933.

Expertos en construcción dicen su última renovación fue realizada en el año 2005, dice el historiador Rafael Alberti.

El edificio en el que se ubicaba el Hotel Saratoga de La Habana, fue construido bajo las órdenes de Gregorio Palacios en 1879-1880 para albergar almacenes, viviendas y casas de huéspedes.

En esa época, el edificio constaba de tres niveles, en la planta baja se almacenaba tabaco, en el primer nivel había cuatro casas y el segundo era utilizado como hotel o casa de huéspedes.

En la primera planta era un almacén de tabaco, tienda y zaguanes de entrada a las cuatro casas que ocupaban el piso principal, la segunda planta y tercera se destinaba a hotel de huéspedes, con 43 habitaciones y un salón comedor.

La explosión se produjo sobre las 10.50 de la mañana de este viernes que provocó el derrumbe de la fachada del edificio.

Debido a la tragedia, autoridades se movilizaron, incluido policías, carros de bomberos, cisternas de agua, funcionarios están en esa operatividad.

El fuego causó una gran columna de humo blanco, visible desde gran parte de la ciudad.

Las llamas causaron daños en la primera y segunda plantas del edificio de 6 pisos quedaron afectados por la explosión, que echó abajo la fachada, provocando una lluvia de cascotes sobre la calle.

El presidente Miguel Díaz-Canel- Bermúdez; el primer ministro Manuel Marrero y el líder de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, acudieron al lugar de la tragedia.

Niños de una escuela cercana a la zona fueron evacuados sanos y salvos, señalaron autoridades del Partido Comunista de Cuba.

Carlos Ricardo Pérez Díaz, director nacional del SIUM explicó que los heridos fueron trasladados al centro médico Calixto García y se abrieron nuevas capacidades en el Hospital Hermanos Ameijeiras, dónde se habilitaron salas de politrauma.

Detalles.

La montaña de escombros en la acera supera la altura de una persona.

Especialistas del Ministerio de la Construcción están evaluando la situación de la edificación siniestrada para determinar si será posible rescatarla o recurrir a su demolición.

Equipos de emergencia, bomberos y militares se desplazaron al lugar de los hechos, donde realizan la búsqueda de personas que puedan estar bajo los escombros.

Curiosos se congregaron asimismo en los alrededores del edificio accidentado, mientras las autoridades insisten en los llamados a la disciplina y advierten sobre el peligro de un posible colapso de las estructuras del hotel Saratoga.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio