Comisión de Diputados realiza vista para sistema cloacal de Licey
Por Félix Parra
Licey al Medio, Santiago,
R.D.-La Comisión de Obras Públicas de la Cámara de la Diputados realizó una
vista pública en busca de reacciones de los habitantes del municipio de Licey
con respecto a la construcción del sistema de alcantarillado sanitario.
El Consejo de Desarrollo de aquí
que agrupa a sectores sociales, económicos, organizaciones populares,
deportivas, religiosas, de servicios, choferiles, desarrolladores de proyectos
habitacionales, autoridades municipales y juntas de vecinos, llevan más de dos
décadas demandando el sistema sanitario como la ampliación de la carretera
Duarte.
El municipio cuenta con una
población que supera los 40 mil habitantes, pero carece de planta de
tratamiento, por lo que las materias fecales no son tratadas.
La vista pública es una
iniciativa del diputado por el distrito tres, Nelson Marmolejos, a los fines de
escuchar el parecer de los habitantes del municipio de Licey al Medio sobre la
importante obra.
Clamor:
Abel Rodríguez, en representación
de las organizaciones populares y César Amado Trinidad, por la iglesia
cristiana, recordaron que los planes de construir un sistema cloacal para el
municipio liceyano ha sido una demanda por mucho tiempo.
La comisión que oyó el clamor
de los residentes en este municipio estuvo encabezada por Nidio Encarnación,
presidente de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de la Diputados.
En el encuentro desarrollado
en el local de la Asociación de Productores de Licey al Medio y Moca
participaron las autoridades de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de
Santiago (CORAASAN), así como el representante de la compañía contratada para
la construcción del proyecto sanitario.
Las organizaciones
comunitarias y populares de Licey al Medio esperan que en esta ocasión la obra
que han reclamado por años, por fin sea iniciada.
Otro banco hará el
financiamiento
El cambio de banco que haría
el financiamiento y la espera de autorización del entonces presidente Danilo
Medina, dificultó que en el año 2018 se iniciara la construcción del sistema
cloacal.
El Banco Centroamericano de
Integración Económica (BCIE) que opera en Honduras sería la nueva entidad
financiera que podría aportar los 69 millones de dólares que se requieren.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio