Día de la Libertad de Prensa
¿Se respeta la libertad de
prensa y su pluralismo en República Dominicana?.
La libertad de prensa jamás
debe estar sujeta a límites.
La ley 6132 de difusión y
divulgación del pensamiento es incumplida en sus principios básicos con irrespeto
a la veracidad, el honor y la honra de la persona que emite una
información.
Hay gobiernos que ponen límites
al ejercicio pulcro de la prensa que trabaja con calidad democrática sin violar
la ley 6132 con la debida acreditación y profesionalización.
Existen límites en la
libertad de prensa como es el veto de algunas instituciones a los actos públicos
y privados.
Muchos son los casos de prohibición
a periodistas cubrir eventos.
Debe hacerse la regulación de
la declaración de los derechos a la diáfana divulgación.
El derecho a la libertad de
prensa está recogido en el artículo 19 de la Constitución de la República.
Existe el derecho humano y
fundamental que defiende a que cualquier persona puede difundir una información
a través de medio de expresión.
Este día engloba el derecho
de acceder y recibir dicha información.
Vía la libertad de prensa, las
personas divulgar hechos noticiosos que pueda plazca sin violar la ley.
Puede usar canal de televisión,
prensa escrita, Internet, radio, sin dañar solvencia moral, infringir la
ley 6132 sobre difusión y divulgación del pensamiento.
Instituida en el año 1993 por
la Unesco para defender los periodistas y el derecho a expresarse sin ser molestado.
El artículo 49 de la Ley 6132
del año 1962 fue cuando Rafael F. Bonnelly fue quien la promulgó.
Cualquier difusión de opinión
se puedo publicar con la necesidad de cumplir los requisitos legales amparado
por la libertad de prensa.
La libertad de prensa es un
derecho que está ligado a la expresión.
Ejemplo de República
Dominicana no hay libertad absoluta de prensa, sino a “media”.
Con frecuencia políticos,
empresarios, funcionarios, policías, guardias violan el artículo 19 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos.
Los periodistas tienen el
derecho y deber de investigar, recibir informaciones, opinar, publicarlas sin
limitación de fronteras.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio