jueves, mayo 19, 2022

Indignación hombre lloró tras ser asaltado, robado la tarjeta y cédula.

Los asaltantes era tres y hasta el burro del agricultor querían robarle.

Por Marcelo Peralta

Santiago, R.D.- Los ánimos en la sociedad de Santiago están exacerbados, causan indignación, el auge de la violencia que genera conflictos familiares, sociales, económicos y políticos.

Algo que entristece, es el acontecimiento insólito, increíble, penoso, inhumano que un agricultor que se dirigía a la ciudad al “lomo de un burro” a comprar la comida de la familia, fue asaltado por tres delincuentes, le robaron su tarjeta facilitada por el gobierno, la cédula de identidad y electoral.

La acción delictiva de los delincuentes llegaría más lejos, ya que hasta el jumento se lo querían llevar y el agricultor afectado no se resistió, porque hasta la vida podría haber perdido.

Ahora, el agricultor quien lloró de impotencia al no poder llevar de comer a su familia, anda en las calles con hambre, preocupado por su familia, sin documentos.

Implora por la sensibilidad del presidente Luis Abinader que trate de resolverle la problemática que lo afectado cuando llegue el momento de acudir a la Junta Municipal Electoral a reclamar la cédula de identidad y electoral.

En Santiago, se ha vuelto una ru Más triste, aún, el asalto a un agricultor que se dirigía al “lomo de un burro” a comprar la comida de la familia, siendo despojado de su tarjeta facilitada por el gobierno y la cédula de identidad y electoral.

Impotente, el hombre del campo, lloró y ahora implora al gobierno tratar de resolverle la problemática cuando logro recuperar el documento en la Junta Central Electoral.

En Santiago es una rutina que delincuentes asalten pasajeros del transporte urbano, despojen a las carteras a mujeres en calles, le roben sus pertenencias, son fenómenos inquietantes y el accionar de cada día.

El gobierno debe buscar las causas del surgimiento de la delincuencia, enfrentar los estragos y frenar los efectos de la delincuencia que arropa a la sociedad de Santiago.

Este fenómeno afecta a la sociedad actual, en que el gobierno debe encausar alternativas de vida con el objetivo de resolver las problemáticas de delincuencia, apagones en Edenorte, seguridad ciudadana y llevando a la cárcel a los delincuentes.

Hay quienes dicen la delincuencia se origina por la falta de oportunidades a jóvenes que carecen de proyectos de vida, que por eso, en la actualidad están considerados incapaces de adaptarse al medio social, tomando la decisión de irse a la delincuencia como alternativa de sobrevivencia.

A través de la delincuencia tienen fácil acceso a las drogas, falta de oportunidades de empleo, aunque deterioran la salud, dejan de ir a las clases, se alejan de los espacios para la cultura, deporte, abogan por la desintegración familiar, impunidad que son factores del contexto de la juventud en la actualidad.

Las palabras claves del momento es delincuencia juvenil, jóvenes consumiendo y vendiendo drogas, robando, asesinando y exclusión social en modelo prevaleciente en República Dominicana vinculados con haitianos.

La delincuencia y criminalidad, debía concitar la atención del gobierno y encausar fórmulas que tienda a frenar su auge, porque en Santiago es preocupante.

Cuatro asesinatos en barrios de la segunda ciudad en importancia y desarrollo del país.

También, asalto, paliza y despojo de arma de fuego a un oficial de los institutos armados de la República Dominicana.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio