Presidente de CAF: El mundo no frenará la crisis climática sin Latinoamérica
El mundo debe comprender que cualquier solución para la crisis climática pasa por Latinoamérica, una región rica en biodiversidad que "puede solucionar el problema del carbono mundial" y aprovechar su transformación digital para crear millones de empleos, dice a Efe el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el colombiano Sergio Díaz-Granados.
"Lo más importante es tener en cuenta que no
va a haber solución global sin América Latina", asegura el responsable de
CAF en Roma, a donde ha viajado para participar este jueves en un evento,
presidido por el papa Francisco y organizado por la Fundación Scholas
Occurrentes, para impulsar el papel de los jóvenes en la protección del
medioambiente.
"Tenemos el 60 % de la biodiversidad del
mundo, el 30 % de las tierras agrícolas disponibles del mundo, el 25 % de los
bosques tropicales. Cualquier solución global relacionada con el cambio
climático, seguridad nutricional, o transición energética necesita y pasa por
América Latina", sostiene.
Díaz-Granados asumió la presidencia del CAF el
pasado julio por un periodo de cinco años, en el que se plantea convertir al
banco en "un gran financiador verde dentro de América Latina".
El organismo decidió el pasado noviembre destinar
25 mil millones de dólares para financiar hasta 2026 operaciones verdes que
ayuden a los países de la región a incrementar la resiliencia climática,
promover la transición energética, lograr un crecimiento sin emisiones
contaminantes y fortalecer la conservación de los ecosistemas naturales y la
biodiversidad.
Este monto supone que la financiación verde de la
institución pasará del 24 % que era en 2020 al 40 % para 2026.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio