Provincia Santiago Rodríguez sacada del mapa por el gobierno.
Por Marcelo Peralta
SABANETA, Santiago Rodríguez,
R.D.- Nadie sabe las razones del por qué el gobierno excluye de todos los
beneficios a la provincia Santiago Rodríguez.
Es histórica, “Cuna de la
Restauración del 1863”, única en el país que no tiene Distritos Municipales.
La que colinda 5 provincias,
Santiago, Dajabón, presidente José Desiderio Valverde, San Juan y coronel Elías
Piña.
Al parecer, desde el gobierno
central marginan a la provincia Santiago Rodríguez.
Hasta fue sacada del mapa de
la República Dominicana, porque el ministerio de Obras Públicas no la incluye
en los rótulos cuando se viaja a la Región Noroeste es la única provincia que
no aparece.
Existen condiciones para el
despegue del ecoturismo, parecer desde el gobierno no hay voluntad, a pesar de
su potencial, alta calidad de sus paisajes, montañas, ríos, clima, atracciones, montañas, parque nacional Armando Bermúdez, Leonor,
Toma, El Aguacate, Boca de Mao, Cenovi, Loma de La Cidra, La Pionía, Burende y
Palo Amarillo.
Monte Gallo con 1840 metros
de elevación y enclavado en pleno parque nacional.
Provincia de mayor índice de
desarrollo humano de la República Dominicana, no obstante, persiste la indiferencia
y dejadez del gobierno en crear fuentes de trabajo que incorpora a miles de
personas.
La exclusión de los gobiernos
es tan prolongada, lo evidencia 42 años arrodillada para que construyan los
edificios de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD- para el Centro que
existe aquí, que ningunos de 8 presidentes que ha tenido el país desde 1978 al
2022 ha tenido el coraje que mandar a construir esa obra estando el terreno.
El país tiene 32 provincias y
la General Santiago Rodríguez es una de ellas, después de pertenecer en condición
de común a Santiago y Montecristi, fue fundada en el año 1948 y sus municipios son
Sabaneta, General Benito Monción y Villa los Almácigos en la gestión del dictador
Rafael Leónidas Trujillo Molina.
Poseedora de siete emisoras
de radio en Amplitud Modulada; Frecuencia Modulada; Digitales; un canal de
televisión por el sistema de cable, cuyos medios de comunicación están diseminadas
en los municipios Sabaneta, general Benito Monción y Villa los Almácigos.
Tiene empresas fabricante de
gaseosas, procesadora de leche, segunda provincia en producción de leche del
país, fábricas de dulces, quesos, casaba; artesanía, ganadería.
Cuenta con hoteles de calidad,
restaurantes, transporte de pasajeros en confortables autobuses, un mercado higiénico,
estaciones de combustibles, envasadoras de gas licuado de petróleo.
Dueña de varios bancos de ahorros,
préstamos y cooperativas.
Los contribuyentes son los
que están más al día honrando sus compromisos con el Instituto de Aguas Potables
y la Empresa Distribuidora de Energía del Norte.
Firmes montañosos de Nalga de
Maco, Cerro Frío, Sierra de Los Aparejos, Monte Gallo y la Loma de Fuquete.
Es la tercera provincia del
país en poseer cuencas hidrográficas con sus ríos Mao, Inaje, Grande, Gurabo,
Artibonito, Guayubín, Jaguajay, Cana, muchos afluentes; el cuerpo de agua más
voluminoso de la Región del Caribe, “paradoja de la vida” de donde se saca agua
para el acueducto de Valverde, Montecristi, Dajabón, Navarrete, irrigar miles
de tareas agrícolas; mientras los habitantes de Sabaneta, Monción y Villa los
Almácigos, se mueren de sed por falta de acueductos de calidad.
En la provincia Santiago
Rodríguez hay bosque de coníferas que ocupan gran superficie de pino criollo, aunque
entremezclado con latifoliadas en las zonas de Monción, Leonor, Toma, El
Naranjito, La Lima, Arroyo Blanco Arriba, Coquí, El Vallecito y en El Dajao.
Hay bosque húmedo subtropical
que se extiende desde 400 hasta 600 metros de altitud, temperatura variable,
según la altitud y la posición geográfica y fría al pie de la Cordillera
Central, ubicada al Sur de la provincia.
Firmes montañosos Nalga de
Maco, Cerro Frío, Sierra de Los Aparejos, Monte Gallo, Loma de Fuquete, Parque
Nacional José Armando Bermúdez.
Al norte está la Sierra de
Zamba; sus parajes Bohío Viejo, El Guanal, Arroyo Blanco Abajo, Agua Clara,
Pastor, Las Caobas, Los Quemados, Las Caobas, Cercadillos, San José, Estancia
Vieja, El Rincón, Sabana Arriba, El Caimital, La Pionía, Naranjito, Agua Clara,
Mata del Jobo, Maguana, Palmarejo, Caimito.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio