Guzmán Fermín atribuye a “falta de continuidad de Estado” planes de reforma policial
Rafael Guillermo Guzmán Fermín, ex jefe de la Policía Nacional.
El exjefe de la Policía, mayor general hoy
retirado Rafael Guillermo Guzmán Fermín, atribuyó hoy a la “falta de
continuidad del Estado” el fracaso de los planes de reforma policial.
“Quieren siempre culpar a la Policía para no
reformarse, que hay resistencia a esa reforma y culpan a la policía de que es
que se opone a ella. Lo que ha ocurrido real es la falta de continuidad de
Estado en cuanto a los planes de reforma de la institución”, dijo.
“Las iniciativas que se han tomado en el pasado.
Siempre han naufragado porque el gobierno siguiente no continúa los planes que
se han diseñado en el pasado, por lo tanto naufragan”, indicó el ex jefe
policial.
Señaló que una reforma policial al igual que otras, demanda “un proceso gradual en el tiempo”.
“Una reforma de la policía, igual que cualquier
reforma institucional del sector público o privado, es un proceso gradual en el
tiempo, que puede durar 15, 18 a 20 años, porque es cultural. Es un proceso”,
refirió Guzmán Fermín.
Desarme
Sobre el desarme de la población, Guillermo Guzmán Fermín dice
estar de acuerdo que suceda, pero cuando el Estado garantice una
óptima “seguridad pública”.
“Antes de hablar de desarme en la población, que la
veo correcta la medida, necesaria y saludable para el país, el Estado
dominicano debe asumir su responsabilidad constitucional de dar seguridad
pública a la nación. Que se sienta la sociedad segura antes de hablar de
desarme”, externó el ex jefe de la Policía Nacional.
“Cuando tengamos una sociedad segura, porque el
Estado brinda la seguridad pública óptima, cerremos la frontera para evitar el
trasiego y contrabando de armas. También las fronteras marítimas. Guardar las
fronteras”, continuó expresando el mayor general.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio