domingo, junio 05, 2022

Margarita Cedeño dice es la precandidata de consenso, tiene capacidad, experiencia y “Por tus hechos te conoceréis”.

En Santiago, precandidata del PLD Margarita Cedeño promete gobierno en valores, seguridad ciudadana, agroalimentaria, innovación, rescate de la juventud, formación humana y diversidad de planes. Estuvo acompañada del arquitecto Tony Jáquez.

Por Marcelo Peralta.

Santiago, R.D.- La precandidata a presidente por el Partido de la Liberación Dominicana-PLD-, Margarita Cedeño se definió aquí ser la de consenso, de ganar las primarias internas en octubre próximo, salir airosa en las elecciones del 2024-2028,  gobernará por una sociedad, ciudadanos en valores, innovadores, garantizar la agroalimentación y la seguridad nacional.

Advierte su gestión estará basada en fortalecer la sociedad y mujeres en valores con decisiones de recibir, transmitir, tener habilitadas para desarrollar actividades, de inversión, mediación, aseguramiento del porvenir suyo y de la familia.

Tras un periplo este sábado por el municipio y la provincia Santiago, observa la seguridad alimentaria en posibles peligros, sugiriendo preservarla en las etapas de la producción, transformación, distribución, desarrollarla con procedimientos que garanticen un nivel elevado de protección de la salud humana,  respaldo de empresarios, industriales, dueños de establecimientos en disposición de  consumir y que sean inocuos.

Doña Margarita con mascarilla, tenis color blanco, blusa azul clara y pantalones azul mar, recorre parte de la mugre del Hospedaje Yaque del Norte, sector La Joya en Santiago.

En su mandato, abogará porque haya labor de verificar el cumplimiento al control oficial de la consejería de sanidad a través de los organismos estatales para que la ciudadanía pueda consumir alimentos sanos, sin riesgos a afectar la salud, en el entendido los consumidores exigen su derecho básico a la inocuidad, realizar prácticas higiénicas en su hogar, estar informados de los riesgos y cómo prevenirlos.

La política opositora fue al Hospedaje Yaque del Norte en el sector La Joya de aquí, observando comerciantes venden productos agrícolas tirados en el suelo, apretujados y en las calles.

Innovación.

Garantiza en su gobierno la innovación será una novedad con mejorar alimentos, manejo, sentido estricto, procedimientos, aplicación exitosa, gestión de calidad que satisfaga al cliente y que el comerciante sea más competitivo.

La finalidad es que la economía y la sociedad cambian factores de producción combinada de una manera novedosa, claves en la innovación que incida en el crecimiento económico, social y sanitaria, además, que contribuya a beneficio de emprendedores.

Advierte en la sociedad no debe haber peligroso de la seguridad agroalimenticia, sino, calidad, requisitos para quienes los consuman garantice su salud.

Respecto a la seguridad ciudadana.

Afirma Margarita Cedeño cuando sea presidenta de la República Dominicana introducirá fórmulas, métodos, medida de protección ciudadana que pueda andar confiada por las calles; enfrentará la violencia incorporando a la juventud a planes productivos, formación humana, que ayude a reconstruir el tejido social en barrios, campos, pueblos y provincias del país.

La aspirante presidencial, sostiene en el país hay barrios vulnerables donde existen jóvenes que podrían convertirse en líderes, sin embargo, no tienen alternativas, por lo que explotaría una política distinta a la aplicada en la actualidad.

En esos lugares desarrollaría proyectos de transformación urbana, social, educativos, alimenticios, formación, programas orientados a reducir los índices delictuales a fin de atraer a la sociedad a esos jóvenes que afectados por la mala calidad de vida y de bienestar incurren en acciones equivocadas, perjudiciales a sus vidas y a la sociedad.

Hará grandes inversiones en el rescate de la juventud, motorizar el desarrollo sostenible que pueda lograr seguridad, que el ciudadano pueda visitar zonas vulnerables, vivir sin miedo, garantizar trabajo y viviendas dignas a esos jóvenes que andan descarriados con el objetivo de transformar sus entornos a que sean más sociables, en virtud que el papel básico del Estado es sentar las pautas de una política garantista en materia de seguridad y sobrevivencia.

En sus recorridos, Cedeño quien recibió respaldo a sus aspiraciones de nobles ciudadanos, subraya en su gestión habrá un gobierno que contribuya y construya capacidades humanas que son actores claves y frenar las malas acciones de jóvenes cuando se desbordan sus capacidades pensantes por deterioro de sus cualidades de vida y adversos factores.

Otras de las metas de su gestión, será crear equipo de especialistas que analicen la dimensión ciudadana con el propósito de alinear objetivos de insertar a la juventud a nivel nacional a programas esenciales que reduzca la violencia, planes concretos de seguridad, desarrollo social, urbanístico, cultural, deportivo, comunitario, como capacitación a menores que será los hombres, mujeres que defenderán la Patria en el porvenir y devolver la tranquilidad en el país.

La pasada vicepresidenta de la República 2012-2020 recorrió el Hospedaje Yaque del Norte, en el sector La Joya de Santiago, donde existen cientos de comerciantes vendiendo productos agrícolas.

Fue a Navarrete donde la esperaba una apreciable cantidad de miembros y dirigentes peledeistas.

Luego se trasladó a Villa González donde se reunió con Margarita Boitel, connotada dirigente y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana.

Visitó comerciantes, dirigentes, seguidores del PLD en el populoso sector Cienfuegos en el Distrito Municipal Santiago Oeste, logrando éxitos entre sus parciales.

Al caer la tarde retornó al sector La Joya a la casa de campaña de su equipo ubicada en la calle Cristóbal Colón, donde expuso a los presentes partes de lo que es su “proyecto político” y las ejecutorias que hará como presidenta de la República.

Reitero ser la precandidata de consenso por su capacidad, experiencia y “por tus hechos te conocéis”.

Del valor de la mujer, la sociedad, anhela como presidenta, que haya innovación.

Enfocó sobre lo peligroso que resulta en la inseguridad ciudadana y agroalimentaria.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio