Editrudis Beltrán asume gestión de UASD y crea cinco comisiones
El nuevo rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD- ordenará Reforma del Sistema de Investigación y Postgrado, creación de cinco comisiones, una auditoría en las arcas financieras, fortalecer la cultura de transparencia, calidad del gasto, rendición de cuentas, tratando de convertir esa dependencia educativa superior en “modelo”.
El profesor Editrudis Beltrán
hizo los señalamientos al asumir la rectoría de la UASD prometiendo una gestión
de calidad, sin ruidos, transparente, transformadora y con excelencia.
“’Haremos lo necesario para
que la Primada de América tenga una agenda común y pase de la inercia a la
excelencia”, dijo.
Asimismo, el nuevo incumbente
hizo una síntesis de las principales metas a alcanzar por su equipo.
Comisiones formadas.
Con respecto a las comisiones
formadas, el nuevo rector dijo que esos organismos jugaran su papel para
implementar una gerencia moderna, eficiencia del gasto, creatividad y
administración estratégica.
En tal sentido, comisionó a
la Vicerrectoría Administrativa para que se aplique una auditoria de todas las
unidades responsables de procesos y tramites financieros, como tal, esa
disposición se hará cada seis meses para fortalecer la
cultura de transparencia, calidad del gasto y rendición de cuentas.
De igual modo, Beltrán
precisó que facultó a la Comisión de Reforma Operativa para en un
plazo no mayor de 90 días, estudiar los mecanismos administrativos y definir la
estrategia de ejecución.
Asimismo, la Comisión de
Reforma Operativa deberá crear la metodología de aplicación para iniciar el
proceso de revisión y actualización de todas las carreras en las nueve
facultades de la UASD.
Ese organismo tendrá a su
cargo definir la política para el inicio del proceso de descentralización de
los servicios administrativos, hasta lograr aplicar la burocracia cero en los
tramites dentro de la UASD.
En esa comisión deberán
trabajar las vicerrectorías Administrativa y Docente.
Beltrán informa la
constitución de la Comisión de Vinculación y Alianzas con las funciones de renovar
las relaciones de la UASD con los diferentes sectores de la vida nacional.
El propósito es reconectar a
la academia en el centro del debate de los temas nacionales y crear
colaboraciones públicas-privadas para apoyar, desde la academia, a la solución
de los problemas públicos en el país.
Estará liderada por la
Vicerrectoría de Extensión
De igual manera, Beltrán
ordenó la formación de la Comisión de Fortalecimiento Institucional.
Ese organismo tendrá como
objetivo resolver los inconvenientes propios que se generaran con respecto al
proceso profundo de cambios que transformaran e impactaran sobre la dinámica
administrativa, afectando la cultura institucional y con ella los
procedimientos y tramites.
La referida unidad estaría
bajo la responsabilidad de la Vicerrectoría Administrativa y deberá presentar
una profunda auditoria de mejora de proceso en un plazo no mayor a los 60 días.
En su exposición, el
debutante rector uasdiano, informo el remozamiento de las aulas de la
institución, decisión es para llevar a cabo un plan piloto y convertirlas en
aulas inteligentes.
En esa parte, y explicándoles
al primer mandatario de la nación, los profesores, estudiantes y servidores
universitarios, Beltrán manifestó que se hará el experimento con un aula en las
nueve facultades.
El modelo será mostrado a
nivel nacional. Otra comisión conformada por Beltrán fue la de Reforma del Sistema de Investigación y Postgrado.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio