En asamblea el PRSC renovará participación mujeres y jóvenes en convención.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-Al realizarse
una asamblea en su local de la avenida 27 de febrero de aquí, la dirigencia
nacional del Partido Reformista Social Cristiano-PRSC- de Santiago buscarán que
esa organización concurra con candidatos propios a las elecciones de 2024, a
cuyos fines trabajarán por la renovación de la dirección de la organización en
la próxima convención electiva.
Que al proceso organizativo tengan
participación protagónica las mujeres y los jóvenes a nivel nacional.
La asamblea provincial
dirigentes y delegados aprobaron a unanimidad una declaración denominada: “Manifiesto
de Santiago por la Renovación y la Unidad del PRSC” en el que se comprometieron
a ganar la próxima convención y enrumbar ese partido por caminos de
independencia política, según una nota.
En el acto hablaron Héctor
Rodríguez Pimentel dirigente nacional del PRSC; Rafael-Papito-Cruz, presidente
en Santiago del PRSC y posible candidato a alcalde en las elecciones del 2024;
además, Osiris de León, Hernani Aquino, Rosita Miniño y Francisco Boitel.
Fue emitido un documento que
habla de la renovación y unidad del PRSC.
Los abajo firmantes,
delegados y dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) reunidos
en asamblea en el local principal en Santiago de los Caballeros, acordamos lo
siguiente:
1.- Concurrir unidos a la
próxima Convención Ordinaria para reafirmar la decisión tomada de renovar la
dirección del PRSC, la cual cumplió su mandato de 4 años el pasado 29 de mayo.
2.- Resaltar la necesidad de
que el PRSC retome su independencia política definitiva, que concurra sin
alianzas en la primera vuelta electoral del 2024 y fortalezca sus cuadros
dirigenciales y representantes de la sociedad civil llevando candidatos propios
a esas elecciones, en cada demarcación del país.
3.- Que la Convención
Ordinaria sea celebrada dentro del plazo que establecen la ley 33-18 de
Partidos Políticos y los estatutos del PRSC, que dictan realizar dicho evento
electivo a más tardar 60 días después del vencimiento del período de las
actuales autoridades partidarias.
En tal sentido consideramos
apropiado el 30 de julio próximo para la realización de esa Convención.
4.- Reclamamos que la
Convención Ordinaria sea arbitrada por la Junta Central Electoral, que no se
permiten “invitados especiales” y que el voto de sus miembros sea secreto.
Además de que no se permita
que los integrantes de la Comisión Organizadora sean candidatos a cargos
direccionales, como establece la ley.
5.- Consignamos como
principio que los que resultaron electos a presidente, secretario general y
secretario de Organización en la próxima Convención no podrán aspirar a cargos
electivos mientras ejerzan sus funciones como tal.
6.- Reafirmamos la necesidad
de la dirección electa de partido se comprometa a dar una mayor participación a
las bases del partido, mujeres, jóvenes, dominicanos en el exterior, órganos de
dirección del PRSC como el Directorio Presidencial, Comisión Política, directorios
y niveles.
7.-Que las nuevas
autoridades, una vez electas, se comprometan a llevar a cabo un amplio programa
de reorganización a nivel nacional, en un plazo de no más de un año, para
preparar adecuadamente el partido para su parto en las próximas elecciones.
8.- La dirección electa en la
próxima convención deberá comprometerse a reorganizar el partido y presentar
candidatos a todos los niveles antes de concluir el 2022.
9.- Que la dirección electa
se comprometa a destinar el 50 por ciento de los recursos que recibe el PRSC de
la Junta Central Electoral para las labores organizativas de los directorios
municipales y de Distritos Municipales.
10.- Nos comprometemos a
retomar los auténticos símbolos, emblemas y principios del PRSC, basados en las
enseñanzas de Estado y principios filosóficos y políticos de nuestro líder
histórico el doctor Joaquín Balaguer.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio