Fallece a los 91 años de edad la primera bióloga marina de República Dominicana.
Idelisa Bonnelly de Calventi nació en Santiago y fue reconocida en el mundo.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.- Dejó de
existir este lunes a los 91 años de edad, la bióloga marina nativo de aquí, Idelisa Bonnelly de Calventi, mujer con apellidos de abolengos.
Nació el día 10 de septiembre
del año 1931 y falleció este domingo 03 de julio de 2022.
Estaba considerada la
"madre de la conservación marina en el Caribe.
Fundadora del estudio de la
biología en la República Dominicana.
Creó el Instituto de Biología
Marina.
También fue la gestora de la
Fundación Dominicana para la Investigación Marina.
Tuvo la iniciativa del
instrumental en la creación del primer Santuario de Ballenas Jorobadas del
Atlántico Norte.
Ganadora de los premios: “Medalla
Marie Cure” otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura- Unesco-.
Obtuvo la orden al “Mérito de
Duarte, Sánchez y Mella”.
Hasta la poderosa Corporación
Británica de Radiodifusión-BBC- de Londres, resaltando la bióloga dominicana Idelisa
Bonnelly de Calventi, fue una de las científicas más importantes de América
Latina.
Se graduó en la Universidad
Autónoma de Santo Domingo-UASD-.
Prosiguió sus estudios
universitarios en Nueva York y en el año 1953, se matriculó en la Universidad
de Columbia y se graduó de una licenciatura en biología marina en 1956.
Obtuvo una maestría en otra
Universidad de Nueva York en el año 1961.
Tras completar sus estudios,
Bonnelly nativa de Santiago, comenzó su primer trabajo en el Acuario de Nueva
York como asistente de investigación de Ross Nigrelli.
Llegado el año 1962 regresó a
la República Dominicana y comenzó a dar clases en la UASD, fundando la primera
institución para el estudio de la biología en el país.
En 1966, fundó el Instituto
de Biología Marina, que luego se convirtió en el Centro de Investigación de
Biología Marina (CIBIMA).
Fue coordinador
de estudios de posgrado en la UASD y en 1974, Bonnelly fundó la Academia de
Ciencias de la República Dominicana.
Comenzó a publicar obras que
se volvieron muy influyentes para quienes administran y se preocupan por la
conservación de los recursos marinos.
Fue en 1986 donde jugó un
papel decisivo en la creación de la primera área protegida creando el Santuario
de Ballenas Jorobadas conocido hoy día como el Banco de Plata.
Los gobiernos dominicanos le
concedieron Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana en la Ciencia del Gobierno
de la República Dominicana; Premio Nacional de Ciencias de la Academia de
Ciencias de la República Dominicana; Cuadro de Honor Global 500 por el Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Profesora Meritoria de la
UASD en los años 1990 y en 1991 creó la Fundación Dominicana de Estudios
Marinos, una institución que coordina el plan de manejo marino, estudia la vida
marina y el arrecife de coral.
Administraba el Santuario de
Mamíferos Marinos.
Bonnelly participó en la
Primera Asamblea General de mamíferos marinos para incidir en el Derecho
Ambiental, por lo que fue laureada Académica de la Academia de Ciencias en 2007
y ganando importantes premios más.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio