Colombia presidente izquierdista en 200 años, el 116 de historia y primera mujer vicepresidente.
Por Marcelo Peralta
Analísis.
Colombia
vive este domingo dos grandes acontecimientos políticos: “Juramentación” del
primer presidente izquierdista en más de 200 años de historia política, el
número 116 que elige el país centroamericano y tener la primera mujer
vicepresidenta “javeriana”.
El
nuevo presidente es Gustavo Francisco Petro Urrego, de 62 años, nacido en la ciudad
de Ciénaga de Oro, provincia de Córdoba, República de Colombia, el día 19 de
abril de 1960.
Es un
político, economista, líder de la coalición “Pacto Histórico”.
El
nuevo mandatario, en el año 2018 fue senador de la República para el periodo
legislativo 2018-2022.
Fundador
del partido político “Colombia Humana” que aglutina millares de seguidores.
Petro
Urrego es el que en más de 200 años de historia política del país llega a la
presidencia por un partido de izquierda.
Electo
el número 116 de los presidentes electos.
Otro
antecedente que traspasará los anales de la historia de Colombia que se lleva
Petro Urrego es que ha escogido por primera vez una mujer llega a la
Vicepresidencia en este año 2022 como es el caso de Martha Lucía Ramírez
Blanco, abogada javeriana.
La
Vicepresidencia en Colombia es el segundo cargo más alto del poder ejecutivo en
esa nación centroamericana.
Una
figura que ha aparecido y desaparecido en varios momentos de la historia del
país tras ser eliminada de la Constitución Política de 1886 y con la reforma de
1910, se restableció con la Constitución de 1991, donde el artículo 202 expresa
que su función es reemplazar al presidente en sus faltas temporales o
absolutas.
Medios
de comunicación colombianos destacan Martha Lucía Ramírez, egresada de la
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, es la
primera mujer en llegar a este cargo como fórmula del presidente electo, Iván
Duque Márquez.
Mujer
sobresaliente, empoderada, aspira a lograr los primeros niveles en el sector
económico, en la academia, en la ciencia y política.
La
elección presidencial de ambos mandatarios será recordada en la historia por
varios hechos por colombianos que eligieron presidente entre la extrema derecha
y la izquierda.
Fue
la primera votación que se realizó en un ambiente de paz que permitió que
ningún puesto de votación fuera trasladado por amenazas violentas.
Esto
significó el 54% del censo electoral que ejerció su derecho y deber de votar,
reduciendo la abstención que por años se había mantenido en un promedio del 55%.
Ha
sido la primera elección que ve llegar a la vicepresidencia de la República en
Colombia a una mujer.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio