domingo, agosto 07, 2022

Declaran a holandés culpable de ciberacoso en Canadá, pero no dice el tipo de sanción.

Un jurado canadiense declaró culpable este sábado a un holandés por extorsión, acoso y otros cargos en el caso de una adolescente de su país a la que chantajeaba para que se exhibiera frente a una cámara web.

La chica, de 15 años, no resistió la presión social a la que fue sometida a nivel del mundo y se suicidó, cuando millones de personas la observaron en un vídeo que difundió en YouTube.

En el momento de su muerte, Amanda Todd estaba en segundo grado en CABE Secondary, una escuela que se ocupaba de estudiantes que habían experimentado problemas sociales o de comportamiento en otras instituciones antes.

En respuesta a su muerte, un comunicado en línea expresando sus condolencias a la familia y pidiendo un debate nacional sobre la criminalización del ciberacoso.

Además, se presentó una moción en la Cámara de los Comunes en Canadá con el objetivo, por un lado, de proponer una investigación sobre el impacto del acoso en Canadá.

Además, fortalecer la financiación y el apoyo a las asociaciones contra este fenómeno.

Carol Todd, la jovencita crea la Fundación Amanda Todd. Esta organización trabaja para recolectar donaciones para programas de concientización contra el acoso.

Apoya programas para jóvenes con problemas de salud mental.

El jurado oficial en Canadá encargado del juicio en la Corte Suprema de Columbia Británica que actuó contra Aydin Coban, lo halló culpable de comunicación con una persona joven con el propósito de cometer un delito sexual, posesión y distribución de pornografía infantil en relación con la adolescente de nombre Amanda Todd, residente en la ciudad de Port Coquitlam, Columbia Británica.

Todd tenía 15 años cuando se quitó la vida en 2012 después que difundiera el vídeo en que describía que la atormentaba un acosador en Internet.

El jurado llegó a un veredicto unánime un día después que iniciara sus deliberaciones.

Coban fue extraditado de Holanda a la ciudad de Canadá en 2020 luego que lo declararan culpable en Ámsterdam por cargos similares que afectaron a docenas de chicas adolescentes y hombres gay.

En el caso de la joven Amanda Todd, atrajo la atención de Canadá al problema del ciberacoso cuando subió su vídeo en YouTube para contar su historia con letreros escritos a mano en que describió cómo fue obligada por un extraño a que mostrara sus senos ante una cámara web.

La imagen terminó en una página de Facebook creada del extraño a la que fueron agregados los amigos de la adolescente.

Fue acosada repetidamente a pesar de que cambió de escuelas hasta que se suicidó semanas después de difundir su vídeo.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio