Educación instruye directores regionales a alquilar para suplir demanda de cupos en las aulas.
Ministro de Educación instruye a directores regionales a alquilar locales para suplir demanda de cupos en las aulas.
El ministro
de Educación, Ángel Hernández, instruyó a los 18 directores regionales y 122 de
Distritos Educativos a procurar locales en alquiler para atender la demanda de
cupos en los centros públicos en determinadas zonas del país, debido al
crecimiento demográfico y al cierre de colegios privados.
Hernández
dijo que, en ese mismo orden, el presidente Luis Abinader, ha solicitado
al ministerio de Obras Públicas y al Ministerio de la Vivienda que
aceleren la terminación de planteles escolares que están en más de un 80% de
construcción, a fin de suplir las demandas de nuevos cupos e incorporarlos
de inmediato al proceso de aprendizaje que impulsa el MINERD.
El ministro
recordó que las terminaciones de dichos planteles están dentro de las
prioridades del Gobierno y del Ministerio de Educación, lo que no ha sido
posible debido a que son parte de las más de 721 escuelas dejadas sin
terminar por el pasado gobierno, debido a que los contratistas e
ingenieros a cargo sobrepasaron en más de un 25% sus presupuestos, agotaron recursos,
en violación a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, creándose un
nudo legal para concluirlas.
El
monto inicial para la construcción de los centros educativos era de 3 mil 600
millones de pesos, posterior, contratistas, ingenieros agregan adendas que
dispararon el monto a 16 mil millones de pesos.
Ángel
Hernández recordó que para corregir esta distorsión hubo que modificar la Ley
de Contrataciones Públicas en su artículo 133, numeral 3, sobre la base
de “circunstancias imprevisibles que hacen necesarias variaciones en las
condiciones contractuales para poder satisfacer de manera efectiva la necesidad
vinculada con el interés general”, estableciendo ahora que dicha
modificación presupuestaria no puede implicar una variación de más 50% del
precio inicial.
Para
darle salida a la compleja situación legal se debe coordinar con los
ministerios de Obras Públicas y de la Vivienda, así como con la Tesorería
Nacional, por lo que “se están evaluando las cubicaciones, no depende solo
del MINERD desatar ese nudo legal, pues hay que hacer nuevamente una evaluación
a las cubicaciones y a las construcciones para ver lo que falta, volver a hacer
el contrato. Es como rehacerlo todo para que se cumpla con los requisitos de la
Ley de Compras y Contrataciones”.
El
Ministro de Educación explicó el esfuerzo que se realiza para garantizar que
ningún niño se quede fuera de las aulas al señalar que “el Presidente Abinader
y el MINERD son conscientes del derecho constitucional que tienen los niños y
jóvenes a una educación de calidad, y la principal preocupación de su gestión
es crear las condiciones para ello”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio