Murió Eduardo Sadous, el exembajador argentino en Venezuela que denunció a los Kirchner y a Hugo Chávez
A los
76 años murió este sábado Eduardo Sadous, el diplomático de un cáncer terminal
y fue el que destapó negociados millonarios del kirchnerismo con Hugo Chávez en
una “embajada paralela”.
Sadous,
el exembajador en Caracas había denunciado una trama de coimas que salpicó a
Néstor Kirchner, Julio De Vido y otros funcionarios.
Destapó
negociados millonarios del kirchnerismo con el régimen de Hugo Chávez a través
de una sede "diplomática paralela" a cargo de Julio De Vido.
La
salud del exdiplomático se había agravado mucho en pandemia y falleció a causa
de un cáncer que no pudo tratar en los últimos meses de su vida por falta de
insumos, contaron desde su entorno.
Será
enterrado este domingo en el cementerio de Recoleta.
Abogado,
ex embajador en Malasia, Sadous recaló en Venezuela en 2002, durante la
presidencia de Eduardo Duhalde y dejó su cargo en 2005, cuando fue reemplazado
por Nilda Garré, luego de sus denuncias por presuntos desmanejos de fondos
contra la administración K, que en la Justicia se investigaron bajo la figura
de una asociación ilícita entre Néstor Kirchner y Chávez.
Sadous
destapó un escándalo regional en abril de 2010, cuando reportó por escrito a
sus superiores sobre la existencia de una embajada paralela con el gobierno de
Hugo Chávez, que se manejaba desde el Ministerio de Planificación.
El
exembajador sostuvo que era el ministro Julio De Vido el definía qué empresas
podían exportar a Venezuela por medio de un fideicomiso, previo pago de
comisiones de entre el 15 y el 20%.
Sus
palabras también apuntaban contra Claudio Uberti, el ex titular del Órgano de
Control de Concesiones Viales (Occovi).
Sadous, el exembajador en Caracas había denunciado una trama de coimas que salpicó a Néstor Kirchner, Julio De Vido y otros funcionarios.
Destapó negociados millonarios del kirchnerismo con el régimen de Hugo Chávez a través de una sede "diplomática paralela" a cargo de Julio De Vido.
La salud del exdiplomático se había agravado mucho en pandemia y falleció a causa de un cáncer que no pudo tratar en los últimos meses de su vida por falta de insumos, contaron desde su entorno.
Será enterrado este domingo en el cementerio de Recoleta.
Abogado, ex embajador en Malasia, Sadous recaló en Venezuela en 2002, durante la presidencia de Eduardo Duhalde y dejó su cargo en 2005, cuando fue reemplazado por Nilda Garré, luego de sus denuncias por presuntos desmanejos de fondos contra la administración K, que en la Justicia se investigaron bajo la figura de una asociación ilícita entre Néstor Kirchner y Chávez.
Sadous destapó un escándalo regional en abril de 2010, cuando reportó por escrito a sus superiores sobre la existencia de una embajada paralela con el gobierno de Hugo Chávez, que se manejaba desde el Ministerio de Planificación.
El exembajador sostuvo que era el ministro Julio De Vido el definía qué empresas podían exportar a Venezuela por medio de un fideicomiso, previo pago de comisiones de entre el 15 y el 20%.
Sus palabras también apuntaban contra Claudio Uberti, el ex titular del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi).
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio