domingo, septiembre 11, 2022

49 años del suicidio en el palacio de La Moneda del presidente chilenoM Salvador Allende.

Este domingo, 11 de septiembre hay fechas históricas de renombres.

El 11 septiembre del año 1973 fue el suicidio del presidente Salvador Allende en Chile.

Fue médico, socialista, masón, le pagaba a la poseía, su perfil característico del político chileno progresista, laico de la primera mitad del siglo XX.

En 1945 elegido senador y se mantuvo en este cargo hasta 1970.

Antes de cumplir 30 años fue elegido diputado por Valparaíso y Quillota.

Las cúpulas de las Fuerzas Armadas y de Orden lograron controlar gran parte del país exigiendo la renuncia inmediata de Salvador Allende, quien se refugió en la sede de gobierno.

Había llegado al poder el día 3 de noviembre de 1970 y trágicamente murió mediante un suicidio el 11 de septiembre de 1973.

Salvador Allende encabezó el proyecto que buscó instaurar el socialismo por la vía democrática. Su programa de gobierno contempló la construcción de un Estado popular y una economía planificada de corte estatal, que finalizaría con el golpe de Estado de 1973.

Intentó instaurar el socialismo en Chile por la vía democrática, gobernante que nació en el año 1908, en el seno de una familia de la alta clase media en la población de Valparaíso.

Fue estudiante en la escuela de Medicina en la Universidad de Chile donde mostró su vocación por el servicio público.

En 1929 integró el grupo político universitario Avance y en 1933, cuando se fundó el Partido Socialista de Chile y Allende, con 25 años de edad, fue su primer secretario regional.

Cuatro veces fue candidato a la Presidencia de la República, representando a una alianza con partidos socialista y comunista en los años 1952, 1958, 1964 y 1970.

Otra.

Atentado de las Torres Gemelas en Nueva York causando millares de muertos cuando terroristas talibanes destruyeron  esas edificaciones explotando aviones cargados de pasajeros que secuestraron en pleno vuelo.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio