Descubren fosa con cuerpos de cedenas de niños sacrificados en rituales en el Antiguo Perú
Niños fueron sacrificados con edades entre 6 y 15
años, descubiertos en los meses julio y agosto en dos pequeñas explanadas de
este santuario situado en el municipio de Huanchaco, próximo a la ciudad de
Trujillo a 500 kilómetros al norte de Lima.
Este mismo equipo de investigadores, dirigido por el arqueólogo Gabriel Prieto, había hallado entre 2016 y 2019 los restos de otros 240 niños sacrificados por el pueblo Chimú, que se desarrolló entre los años 900 y 1450, entre seis eventos de sacrificios que suman más de 300 niños en Pampa La Cruz en todos estos años de excavaciones, destacó Flores.
Pampa La Cruz está a dos kilómetros del sitio
arqueológico Huanchaquito, donde en abril del 2018 fueron encontrados los
restos de 140 niños y 200 llamas ofrecidos en rituales.
La revista National Geographic destacó que las
pruebas de radiocarbono a sogas y textiles fecharon los objetos hallados entre
los años 1400 y 1450, alrededor de un siglo antes de que llegara a Perú el
conquistador español Francisco Pizarro (1532).
El lugar de estos sacrificios se encuentra a dos
kilómetros de la costa y a unos 300 metros sobre el nivel del mar, en medio de
un complejo de viviendas de Huanchaco.
Este hallazgo llevó entonces a revisar las teorías
sobre las ofrendas humanas en los rituales prehispánicos.
La civilización chimú se extendió a lo largo de la
costa peruana hasta el actual Ecuador.
Hacia el año 1475 desapareció al ser conquistada por
el imperio inca, cuya capital era Cusco al sureste de Perú.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio