Sueldo mínimo de diez mil pesos en cuestiones domésticas genera controversia.
La decisión del presidente Luis Abinader de formalizar el trabajo doméstico en República Dominicana y fijar el sueldo mínimo en diez mil pesos ha generado controversia.
La
pieza establece empleados domésticos cotizarán para seguro, al final de su vida
útil habrá pensión solidaria, deberá hacer contrato y aportar a la Seguridad
Social
Ayer
en San Francisco de Macorís, el presidente Luis Abinader entregó la guía de
formalización del trabajo doméstico.
Quedaría
precisar la inquietud entre la gente de cómo será el pago para quienes trabajen
por día, hora, una definición que se deberá establecer en otra resolución.
Ruth
Díaz, presidenta de la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras participó en
las discusiones considera no está resuelto de la fecha en que va a empezar a
cumplirse la medida de pagar diez mil pesos mensuales.
La
propuesta de entidades gremiales exigen que el sueldo sea de 14 mil 200 pesos el
salario mínimo para el servicio completo sin dormida y 16 mil 200 pesos con
dormida, para los hogares con menor cantidad de activos.
El
Comité Nacional de Salarios ha sido 10 mil pesos como sueldo mínimo nacional, a
pagarse en efectivo u otra modalidad convenida.
Hasta
el año pasado, el salario promedio que percibía un trabajador doméstico era 8
mil 415 pesos al mes.
La
resolución 11-2022 del Comité Nacional de Salarios, que fija el sueldo mínimo,
entrará en vigencia tres meses después de su publicación.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio