jueves, septiembre 01, 2022

Remozar salida oeste de Santiago por la autopista Joaquín Balaguer hacia Villa González.

La gran obra de embellecimiento, transformación estará lista en los próximos meses, delimitará el municipio de Santiago por la parte norte con dos grandes corazones en ambas direcciones, como símbolo de la ciudad.
Santiago, R.D.-Avanzan a ritmo acelerado los trabajos de remozamiento de la entrada norte de la ciudad de Santiago, una obra de transformación que se unirá a otras importantes obras ejecutadas en la presente gestión del alcalde Abel Martínez, que desde su llegada a la dirección del municipio no han tenido pausa.

La obra comprende la intervención de un importante tramo de la autopista presidente Joaquín Balaguer, que enlaza a los municipios de Santiago de los Caballeros y Navarrete sometido a un amplio proceso de transformación.

Esa delimitación, ubicado en el denominado puente seco, hasta la antigua rotonda conformada por la avenida 27 de febrero, la carretera La Ciénaga y la avenida   Salvador Estrella Sadhalá.

La reparación de bordillos y senderos de las cuatro isletas que conforman la antigua rotonda han sido concluidos.

Se construyeron rampas para discapacitados; hacer las principales calles y avenidas de la ciudad.

Hacer desmontados y reparados letreros existentes que identifican la vía con el nombre de autopista presidente Joaquín Balaguer, acondicionar las astas de banderas y semáforos.

Mientras que en la parte de la carretera La Ciénaga, se reparó parte de la reata, otra demolida, reconstruida, reparadas aceras, contenes deteriorados, pintados y remozadas la reata de la avenida Salvador Estrella Sadhalá.

Se sembrarán más trinitarias, podar las existentes, tendrá grama, agave, palmas elegantísimas, palmas fénix, tendrá piedras decorativas, grandes, grava color gris y tendrá 10 llaves de chorros para su mantenimiento.

En los alrededores del puente seco, las aceras y contenes fueron reparados y se construyó una canaleta tipo badén, se colocarán barandas cerca del puente y las barandas de hormigón existentes fueron reparadas y del otro lado del puente, se construyeron aceras, contenes, un badén, se construyeron dos calles marginales para el tránsito vehicular en la zona, que ya fueron completamente asfaltadas.

En cuanto a señalizaciones, se establecerán de forma vertical y horizontal, muro divisorio de los carriles será pintado, al igual que el puente seco, puente peatonal, el vehicular, el trayecto contará con luces modernas, entrada será identificada con llamativos letreros, mensaje de    bienvenida  y darle un toque representativo al municipio.

Además, colocar dos corazones en ambas direcciones del puente seco, como símbolo de la ciudad, atractivas luces para su mayor vistosidad.

Esta importante obra que será entregada en los próximos meses está siendo construida con recursos del presupuesto administrativo y forma parte de las ejecutorias del alcalde Abel Martínez en beneficio de toda la población santiaguera.




0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio