jueves, noviembre 10, 2022

Cuidado con la universalidad, diversidad, derechos culturales y la integridad física.

La Universalidad es donde todos seres humanos tienen los mismos derechos humanos sin importar de donde vengan, vivan y quienes sean.

Diversidad significa aglomerar gentes y Derechos culturales, se refiere a la protección de intereses y autoría.

 Por Marcelo Peralta 

La universalidad genera miedo, inseguridad, violencia, quen han dañado la convivencia en República Dominicana por la migración y transculturacióm.

Camonar por calles, avenidas, carreteras y hasta en las casas hay temor porque nadie tiene garantía.

Existen mafias organizadas, corporaciones delincuenciales que accionan entre nativos y extranjeros que negocian droga, armas, tráfico de personas, prostitución, lavado de dinero y desatan "guerra" por controlar áreas.

Se incrementan los grupos preparados para controlar y someter a la sociedad, a amenazas y desórdenes callejeros.

Hay ciudadanos donde prevalecen hechos de violencia y ratería.

Se ubican en situaciones en las migraciones que en este país por falta de políticas reales están creando miedo en las ciudades.

Ante la falta autoridades capaces aumenta el consumo de drogas, juca, crecen las desigualdades sociales, se desvanecen las cuestiones culturales, amplían como muros de contención imponiendos macabras maniobaras ante los más débiles.

Andar en las calles del país conllevan riesgos que acechan a las colectividades sociales, causando miedo a seres humanos, promovido por jóvenes ligados a la negación de la vida, a la imposibilidad del bienestar colectivo.

Las amenazas ponen en peligros que acechan y provocan violencia percibida en ámbitos de actividad y aumentando la inseguridad que se establece en relaciones sociales complejas, intrincadas y diversas.

El miedo provoca temor a sufrir agresiones, a sentir dolor y ser vulnerable.

La vida y la muerte están en la dialéctica de los seres que tienen existencia orgánica y que los condiciona inexorablemente para existir como sistemas biológico, psicológico y social a través de sus relaciones con el medio físico, natural y seres vivos.

La necesidad de vivir y proyectarse ha generado procesos en base a seres humanos y las sociedades han producido existencia, historia, construyendo a relaciones tóxicas en un mundo social complejo.

Se conjuga lo condicionado a su vitalidad frente a las reacciones del entorno, emergen amenazas, peligros, causando una vida enfrentada.

A Dios que interceda en República Dominicana.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio