domingo, noviembre 06, 2022

El país se deterioro.

Sin arte, moral, cívica, no hay formación humana sincera, real, efectiva, ni sistema educativo verdadero.

Por Marcelo Peralta

Desde que el gobierno del año 2004 la entonces secretaría de Educación se dejó de impartir en escuelas y liceos arte, moral, cívica, no hay formación humana sincera, real, efectiva, ni sistema educativo verdadero.

La triste circular de la Secretaría de Educación, disponía maestros debían promover alumnos del tercer grado supieran leer y escribir o no.

La desaparición del hombre del neardental se produjo hace 28 mil años.

Mientras el hombre de las flores desapareció alrededor de 13 mil años, somos la única especie del género que perdura.

El ser humano se distingue a demás seres por tener dos pies, útiles, capaz de andar erguido, de pelaje escaso y de tener capacidad de inventiva e inteligencia.

Capacidad en articular, pensar, actuar, ser abstracto, poder de  transformación del medio que lo circunda, saber de historia, escoger religiones, impartir órdenes sociales, interpretar  el mundo, buscar respuesta a interrogantes del origen, sentido de su existencia, distinguir del macho y la hembra.

Las relaciones sociales deben recrear y fomentar la cooperación, educación moral y cívica en procura reforzar la imagen del buen ciudadano con el propósito de sembrar la paz, respeto y la sana convivencia en la comunidad.

Se debe cultivar en el ser humano de pequeño y conseguir un ser orgulloso de su nación.

La moral y cívica involucra un apartado político a crear respeto, derechos, igualdad de los individuos, defiende principios de la democracia y potencia el valor de los ciudadanos en la nación.

Y como civismo estudia los agentes y medios que influyen en la educación, en el caso de la moral humana, busca realzar la importancia de reflexionar relaciones, libertad y comportamiento.

Enseña reglas para convivir en sociedad con propósito de crear un entorno pacífico, respeto a derechos y libertades humanas.

De un modo más sutil, la cívica enseña la capacidad de digerir,  interpretar información política, fomentando el desarrollo de análisis de la democracia y lo que se puede derivar ante el pueblo de una nación.

Su enseñanza varía de acuerdo al país en que se dicte la asignatura y es que a pesar de que en teoría las normas comunitarias sean las mismas, las estructuras de educación social van a estar de acuerdo al momento sociopolítico en el que esté una nación y cómo se decida la educación civil.

A través de la moral y cívica se logrará conformar una comunidad grande con seres humanos nobles.

Y asegurar la sana convivencia, respeto mutuo que implica comportar más al a ser un excelente ser humano.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio