sábado, diciembre 10, 2022

Otra cumbre para los días lunes y martes para hablar de migración

El director general de Migración, Venancio Alcántara

Por Marcelo Peralta

Santiago, R.D.- Punta Cana situado en el Este de República Dominicana ha sido seleccionada para la cumbre de legaciones de Centroamérica que discutirá el lunes 12 y martes 13 migración,  derechos humanos y desarrollo.

Estarán directores de Migración de América, legaciones de la Comisión Centroamericana de los países Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Panamá y Belice.

La Dirección General de Migración DominicanaEl director general de Migración, Venancio Alcántara ha dado ofrecido la información, para analizar la cooperación en seguridad, protección, vigilancia, prevención, modernización de las fronteras, controles integrados y mejoras tecnológicas.

Discutirán legislaciones, acuerdos internacionales, mecanismos políticos, estabilidad de método, regularización de programas migratorios y fortalecer la lucha contra el tráfico de migrantes.

Migración aseguró en la reunión se demostrará «una vez más» que el país aplica una «correcta ejecución de las leyes, normas migratorias», que incluyen aplicación de protocolos, respeto a derechos humanos y trato humanitario.

República Dominicana ejecuta un programa de salida de ilegales haitianos irregulares sin maltratos y legaciones de organismos enemigos por ganarse millones de dólares y euros denuncian a nivel internacional alegados maltratos.

El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo la comunidad internacional tiene la obligación de acudir en ayuda de Haití para superar los sufrimientos que soporta ese pueblo.

En la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana en Santiago el presidente Luis Abinader afirmó está obligado a colaborar el gobierno de Haití y que asuma mayor nivel de responsabilidad frente a países de su entorno en lo que respecta a la migración.

Al término de la cumbre, el ente regional hizo suyo el «urgente» llamamiento que, al inicio del cónclave, formuló el Ejecutivo dominicano a la comunidad internacional para que se atienda la «grave crisis» que atraviesa Haití.

En el documento final de la reunión, Estados que conforman el SICA expresaron su «preocupación por la grave situación que afecta a la República de Haití, en los ámbitos económico, social, político y humanitario, que obstaculiza el desarrollo de sus instituciones y ciudadanos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio