Presidente Luis Abinader deja iniciado en Manzanillo energética de gas natural por 1,750 millones de pesos.
Empresario Luis Mejía Brache afirma proyecto se ejecutará con fondos del sector privados.
Por Chana
Burgos Cabrera
Manzanillo,
Montecristi, R.D.-Por primera en la historia con inversión de mil 750 millones
de pesos el gobierno de Luis Abinader deja iniciado en el municipio presidente
José Antonio Salcedo de aquí, el anhelado y esperado proyecto de eficiencia energética de gas natural compuesto de dos plantas con
capacidad para generar 420 MW y 840 MW.
Su
construcción ha sido adjudicado a los consorcios Manzanillo Gas &
Power integrados por Haina Investment Company -HIC-,Shell Gas & Power
Development-Shell- y Energía de las Américas-Eenrla-; mientras instalarán la
planta de turbina de gas Manzanillo Energy, las empresas Coastal
Dominicana y Manzanillo Energy y Lindsayca.
Ha de
esperarse que este proyecto produzca energía sólida a largo plazo por
ser la segunda terminal de gas más grande del país formando parte del Plan
Maestro de Desarrollo de Manzanillo que se prevé pueda actuar con
eficiente sostenible el incremento de la oferta eléctrica nacional.
Se
vaticina, cuando esté terminado dinamizará la economía de la Región Noroeste
que conforman las provincias Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y José
Desiderio Valverde; produzca miles de empleos directos, indirectos en su fase
de construcción, operación revolucione la dinámica productiva, incida en el
desarrollo del país.
Detalles:
El
director de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras, definiendo esta obra
será “cumbre” para la rendición de cuentas y reforzará sector eléctrico dominicano.
Luis Mejía Brache, representante de Manzanillo Gas & Power, dice “la
instalación de esa infraestructura energética producirá generación eficaz, abundante
electricidad, aportará al desarrollo y que la inversión no requerirá de fondos
públicos.
Brache
destaca la confianza del sector empresarial que hay con el gobierno actuar de
Luis Abinader.
Otros
señalamientos fueron de Jaime Santana Bonetti de la empresa Manzanillo
Energy, el proyecto es una promesa de desarrollo, industrialización, compromiso
de prosperidad a Montecristi para la promoción, generación de energía
eléctrica sostenible, eficiente, limpia, ambientalista, precios accesibles como
merece el país.
Infraestructura
de la terminal de Manzanillo
El presidente
Luis Abinader evaluó los planos, mejoras de las infraestructuras,
licitación a ser adjudicada en el mes de abril del año 2023, generará muchos
empleos, dinamizará la economía y prometiendo en 5 años Manzanillo estará
irreconocible.
El
dignatario afirmó este proyecto tiene significación “esencial” de generación para
el país y la Región Noroeste que dará seguridad de combustible donde habrá
el primer depósito de gas natural.
REFIDOMSA
tiene terrenos donde construir depósitos de combustibles, dar seguridad, planificado
por el Plan de Desarrollo Nacional.
Estaban ministros
de la presidencia, Joel Santos; Cultura, Milagros Germán; Superintendente de
Electricidad, Andrés Astacio; director de Portuaria, Jean Luis Rodríguez; Comisión
Nacional de Energía, Edward Veras; de GNL América del Norte, Central y Caribe
de Shell, Ryan Lawrence.
Igual, el
presidente de Coastal Petroleum Dominicana, Arturo Santana Reyes; del Consejo
Haina Investment Company, Leonel Melo; de Energía de Las Américas, José Miguel
González Cuadra y el vicepresidente de Coastal, Carlos Martí Besonias.
Miembros del consejo de directores de Manzanillo Energy, Guillermo Estrella Ramia y Silvia Vela viuda Rodríguez; la socia de firma INICIA, Amelia Vicini; el representante de Consorcio Manzanillo Gas and Power, Luis Mejía Brache y la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio