domingo, diciembre 11, 2022

Registran un alza en casos de agresión sexual en Puerto Rico

La organización Centro Salud Justicia impulsa una iniciativa para acercar más a la ciudadanía sus servicios, con el fin de que los conozcan y utilicen

En lo que va del 2022, el Centro Salud Justicia ha registrado 162 casos nuevos de agresiones sexuales, una cifra que sobrepasa la totalidad de 158 denuncias recibidas en 2021, y aún restan casi tres semanas para que culmine el año, indicó la doctora Linda Laras, directora de la entidad.

“Todavía estamos con el COVID-19, hay personas que están más tiempo en sus casas sin una comunicación externa, sin la oportunidad de salir y compartir las experiencias que están teniendo. El aislamiento todavía está aquí”, subrayó la ginecóloga forense.

Durante el año en curso, la organización evaluó los casos que han llegado ante su consideración y pudieron identificar seis pueblos -principalmente de la montaña- de los cuales nunca habían recibido una denuncia o muy pocas. Laras advirtió que la ausencia de historial previo podría reflejar que, en efecto, no haya habido ningún reporte en ese municipio, pero también podría ser muestra de que las víctimas no saben que existen servicios ni cómo acceder a ellos.

“Una de las cosas que puede estar ocurriendo es que no estamos yendo a donde está la persona. La mayoría de los servicios están en San Juan, y aunque nosotros atendemos toda la isla, muchos son referidos que recibimos de profesionales”, señaló.

Con esto en mente, explicó Laras, comenzaron un esfuerzo dirigido a establecer comunicación con los alcaldes y alcaldesas de esos municipios con la meta de allegar los servicios que ofrecen desde sus oficinas en la Escuela de Medicina San Juan Bautista, en Caguas.

La iniciativa “Contra la violencia sexual: textea o llama” es la cuarta fase de un programa de divulgación que iniciaron el pasado año en redes sociales.

Esa primera línea de contacto la establecieron con el alcalde de Jayuya, Jorge González Otero. “El alcalde nos abrió las puertas, lo que acogimos con júbilo porque, no solo nos abrió las puertas para poner pancartas a través del pueblo, sino que reunió a los comerciantes para poder ubicar afiches en sus comercios”, explicó Laras, quien prefirió no revelar cuáles son los otros municipios a impactar, pues aún están en conversaciones.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio