Comerciantes federados preocupados por alzas registradas en enero.
Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes.
El
presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García, dijo este
domingo que los comerciantes están muy preocupados por las alzas que se están
registrando este mes de enero en los productos industrializados, en momento en
que las materias primas y los costos de los fletes tienden a una disminución.
“Iniciando
el año, casi todas las industrias de la República Dominicana nos mandaron
listas de precios nuevos”, lamentó el presidente de la Federación dominicana de
comerciantes, al ser entrevistado en el programa “D´Agenda”.
García
reiteró que, “estamos muy preocupados, y siempre que hablamos es con número,
porque tenemos datos, aunque la gente no lo tenga como productos de primera
necesidad como es el caso de la cerveza pequeña que subió un 22%, pero el Banco
Central lo tiene que medir, y los productos enlatados como salsa de tomate,
guandules, han aumentado un 11%, e igual porcentaje subieron las sopitas, y
tienen previstos otros incrementos en el mes de abril”.
Agregó
que, en sentido general, los productos del agro se han mantenido estable, con
excepción del plátano que la unidad se está vendiendo hasta 30 pesos,
dependiendo del origen y el tamaño.
“Pero
las leches en polvo subieron un 12 por ciento, las mantequillas un 11 %,
entonces la Federación Dominicana de Comerciantes estamos preocupados, porque
hasta las bebidas alcohólicas, cervezas, whiski y rones aumentaron de precios”,
señaló de Jesús García.
Sostuvo
que los industriales no han explicado el motivo de las alzas de precios de sus
productos, porque no han dicho que sea por la prima del dólar, lo que implica
que, si se le aplica el incremento de la moneda norteamericana, entonces, a ese
aumento hay que agregarle un 4 % más.
“Y
por eso entiendo que el sector industrial debe reunirse con el ministro de Industria
y Comercio y el director de Pro consumidor, porque no es posible que se
produzca esta escalada alcista de precios iniciando el año, que no es favorable
ni para el consumidor, ni para ellos mismos, porque se va a reducir sus niveles
de ventas”, advirtió.
Iván
García advierte comerciantes suspenderán pagos a Tesorería de la Seguridad
Social si no cesa conflicto AMD-ARS
Los
comerciantes federados están contemplando suspender el pago a la Tesorería de
la Seguridad Social de continuar el conflicto entre las Administradoras de
Riesgos de Salud y el Colegio Médico Dominicano, debido a que sus empleados,
cuando asisten a un centro médico por problemas de salud, no reciben las
atenciones, no obstante estar asegurados.
Insistió
que “la guerra que tienen los médicos con las aseguradoras está afectando a
todos los empleados del sector comercio que van a buscar los servicios, y al no
conseguirlos con su seguro, tenemos nosotros los empresarios que prestarle
dinero para atender su problema de salud”.
“No
queremos, porque así lo están pidiendo ya miles de afiliados de la Federación
Dominicana de comerciantes, porque ya se está hablando de que el primer
movimiento sea suspender los pagos a la Tesorería de la Seguridad social”,
advirtió Iván García.
El
dirigente comercial recordó que, “nosotros somos el mayor sector empleador, y
no queremos llegar a esos extremos, pero nos están forzando a ello”.
“Que
no jueguen con los mayores empleadores de la República Dominicana, porque puede
suceder que se tome esa decisión que nosotros no queremos tomar”, recalcó.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio