Devotos, peregrinos dominicanos y haitianos abarrotan el santuario católico Basílica Catedral de Nuestra Señora de la Altagracia.
Este es el ambiente la tarde de este viernes en Higüey
Vienen a Higüey a venerar a la Virgen de La Altagracia. El ambiente tranquilo. El friito se mantiene
Por Marcelo Peralta y Patricia Heredia
Higüey,
R.D.- Cada 21 de enero la Basílica Catedral de Nuestra Señora de la Altagracia
es visitada por miles de devotos y peregrinos, Santuario Católico más concurrido
de la Región del Caribe.
La
Basílica construida en reemplaza un antiguo santuario donde apareció la Virgen
de La Altagracia en el año 1572 y la nueva edificación se comenzó a construir en
el año 1954, por órdenes del primer obispo de Higüey, su Eminencia
Reverendísima, Monseñor Juan Félix Pepén y los trabajos duraron 17 años.
El 21
de enero de 1971 el entonces presidente doctor Joaquín Balaguer, inauguró
la Basílica.
Mientras,
el día 12 de octubre del año 1971 fue declarada Monumento Dominicano y cuatro días
después el Papa Pablo VI, la declaró
Basílica Mneor.
El 15
de agosto de 1973 es convertida en Catedral de la Diócesis de Nuestra Señora de
la provincia La Altagracia por mandato apostólico.
Está
situada en el centro de la ciudad, con una estructura en forma de cruz latina,
puerta principal hecha de bronce con un baño de oro de 24 quilates.
Tiene
un campanario de 45 campanas de bronce siendo el detalle más notable de su
arquitectura los arcos alargados, que representan la figura de Nuestra Señora
de La Altagracia con sus manos en actitud de oración.
En el
tope del arco más alto había una cruz que en el año 1979, presumible, habría sido arrancada por los
vientos del huracán David y en el año 2014 fue vuelta a colocar.
La
obra original de la Basílica de Higüey fue construida por los arquitectos
franceses André Jacques Dunoyer de Segonac, Pierre Dupré y Pierré Domino,
elegidos a través de un concurso internacional anunciado en el año 1947 y se
llevó a cabo en 1949.
Bendecida
por el Papa Juan Pablo II el día 12 de octubre del año 1992 en su segunda
visita al país del Santo Padre, donde coronó la imagen de La Altagracia con una
diadema de plata sobredorada.
Eb esta
Basílica es donde se hizo la primera evangelizadora de América y del Nuevo
Mundo.
Llegada
de fieles.
Decenas
de personas están legando desde la noche de este ayer jueves y aumenta hoy viernes
para la misa de mañana sábado a la que acostumbra venir el presidente de la
República de turno.
Se
puede observar una gran cantidad de carpas y personas debajo de los paraguas
del área de la basílica resguardándose del sol y el rocío.
Muchos
que se trasladan desde diversas zonas del país; cantidadesdes viajan desde el
extranjero y otros que viene en guaguas procedentes de Haití, amanecen rezando
fuera de la Basílica.
La
Altagracia es la Madre Protectora del pueblo dominicano, y
miles de personas vienen a agradecer favores y promesas.
De
igual manera, hay una gran fila, que está siendo organizada y custodia por los
miembros de la Defensa Civil, para subir a besar y saludar el cuadro de la virgen.
Esta
área del templo tiene un amplio dispositivo de vigilancia a cargo de agentes de
la Policía; la Policía Turística; Defensa Civil y Cruz Roja para
garantizar la seguridad de los visitantes, prevenir actos delictivos y atender
emergencias.
Se
puede visualizar a personas pidiendo limosnas dentro y fuera de la Basílica
Nuestra Señora de La Altagracia.
Personal
de la Defensa Civil organiza la fila para subir a saludar a la virgen.
En los
alrededores de la Basílica, agentes de la Autoridad Metropolitana de
Transporte (Amet) controlan la circulación de vehículos, para que los
feligreses puedan caminar sin la preocupación de ser atropellados.
Hasta
ahora, no se ha reportado de accidentes nim incidentes de trascendencias.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio