Serie de escándalos laceran gobierno de Luis Abinader.
Indignación por festival en aprobar universidades fantasmas sin avales, locales, licencias, ni profesores.
Por:
Marcelo Peralta
Santiago,
R.D.- Desde su ascenso al poder el día 16 de agosto del año 2020, el gobierno
de Luis Abinader y su fracción de Partido Revolucionario Moderno-PRM- surgido
por el requebrajamiento del Partido Revolucionario Dominicano-PRD- carga sobre
las espaldas una serie de escándalos que laceran su gestión.
Personas
versadas en política, advierten al jefe de Estado que tiene buenas intenciones
de echar hacia adelante el país, de no “sacudirse”, modificar las estrategias,
cambiar funcionarios y colaboradores en las elecciones del 2024 otro “gallo”
cantaría en el Palacio Nacional.
Surge
un nuevo escándalo con el con el “festival de universidades” fantasmas carentes
de filosofía educativa, estudiantes, valores inherentes, asesoramiento,
acreditación, sin empezar los desafíos, requisitos reglamentarios y experiencia
educativa adecuada.
Tampoco
los dueños de esos nuevos centros de formación superior demostrar ubicación
física, virtual, opción y solvencia económica para solventar gastos generales,
buen conocimiento técnico.
Sin
porever que la financiación es el mayor obstáculo, uno que debes a considerar
desde el inicio y cumplir otras exigencias.
En
este gobierno se aprobaron dos universidades en el sector Villa Mella en Santo
Domingo y otra en La Romana sin poseer una “hoja de zinc” donde cobijarse para
funcionar.
Se
afirman ninguna de las dos no tienen locales, profesores, estudiantes, laboratorios, instalaciones, instrumentos de
trabajo, licencias, base de datos y la finalidad de dueños de estos centros de
estudios superiores es funcionar en las modalidades virtuales y presenciales.
Además
de Villa Mella y La Romana, esas universidades gestgan instalar extensiones en
las principales ciudades como Santiago, San Franbcisco de Macoris provincia Juan
Pablo Duarte, La Vega, Bonao, presidente José Desiderio Valverde, Santiago
Rodríguez, Dajabón y Montecristi con el objetivo de aprovechar el flujo de
estudiantes haitianos que emigran a República Dominicana y captarlos en la
Región Noroeste.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio