REPUBLICA DOMINICANA: De pacífico a un país viento y sangriento.
Por Marcelo Peralta
La República Dominicano “paso a paso” ha perdido su esencia convirtiéndose un pacífico a ser dominado por la violencia y por doquier en “baños de sangre”.
Es un
país de riesgos extremos por la ola de criminalidad, inseguridad, crecimiento migratorio.
Predominan
los robos, inseguridad, riesgos con acciones violentas, delitos de todas índoles
arrojando un gran puntaje.
La
Tierra de Juan Pablo Duarte los políticos la han llevado a la categoría de riesgo extremo, alto riesgo,
mediano y bajo riesgo.
En la
actualidad, influye un alto riesgo que se acrecienta cada día.
Crece
la cantidad de jóvenes abandonan sus estudios a una edad temprana para unirse a
las bandas criminales, las cuales les ofrecen un ingreso que muchas veces les
sería imposible obtener en la economía legal.
Se ha
convertido en un riesgo salir a las calles de República Dominicana, porque el
gobierno y las autoridades municipales han soltado el país en banda y solo
buscan el bien personal.
Con
la cantidad de mujeres asesinadas por sus parejas y exparejas, República Dominicana
que significa “Tierra de Dios” está convertida en una “hoguera”, en casas
llenas de huérfanos, hogares sin cabezas de familia y los cementerios llenos de
cruces.
Las
estadísticas establecen este país ya se acerca a la ola de violencia y
criminalidad que existe en Haití, Guatemala, México, Honduras, Brasil, Venezuela
y otras naciones violentas de América Latina y Suramérica.
No
podemos seguir viviendo así y se impone hacer un cambio de “cultura urgente”.
Este
país está marcado con peor índice de criminalidad de América Latina, hombre sin
“cerebros” matando a sus excompañeras sentimentales.
Aparte
de la cantidad de muertes por accidentes de tránsito, que lo enrola entre países
con más muertes violentas de América Latina.
De
seguir así, dentro de poco tiempo se convertirá en el país más violentos del
Caribe.
Aumentará
la ola de crímenes cuando empiecen a llegar la mayoría de las “hordas” de
criminales haitianos como se prevé y la flojera del gobierno de turno.
Las
cifras oficiales, detallan muertes de mujeres diarias; otras a causas de accidentes
de tráficos y los niveles de violencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio