sábado, febrero 11, 2023

Resaltan beneficios de herramientas digitales RUDCT y MapaInversiones.

Domimgo Matías
Por Chana Cabrera
SAN FERNANDO, Montecristi, R.D.-El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo ha registrado 3,289 demandas, de las cuales 2,207 son a nivel municipal y 1,082 provincial exceptuando la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Esos datos ofrecidos los viceministros Domingo Matías y Luis Madera Sued con sede en la Región del Cibao de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional y Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, al impartir un taller de socialización y presentación de las demandas ciudadanas integradas en la plataforma “Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales.

El viceministro Matías detalló en qué consiste la plataforma RUDCT y los procesos de recolección de demandas realizadas mediante consenso en el territoriom durante el encuentro en la gobermacoón de aquí.

Matías explicó las demandas registradas incluidas en planes de desarrollo provinciales, municipales y de la sociedad civil, muchas de las cuales se entregan a las sectoriales del gobierno para incorporarlas en el Presupuesto Nacional de Ley y Gastos Públicos. 

Y el viceministro Madera expuso sobre la articulación de las demandas territoriales en instituciones centrales y la plataforma MapaInversiones, una herramienta digital que registra proyectos de inversión pública que ejecuta últimos diez años. 

Informa que la presente gestión de Gobierno plantea dentro de sus prioridades principales la territorialización de las políticas públicas, lo que significa llevar calidad de vida donde vive la gente.

Agrega la importancia de articular las demandas del territorio con las demandas de las ofertas públicas, a fin lograr la satisfacción y percepción de calidad de la gente con relación a las políticas pública que se ejecutan.

Beneficios que trae la plataforma para la planificación de las instituciones y cómo les facilita atender las demandas ciudadanas con efectividad.

MapaInversiones es una herramienta que el Gobierno promueve para la territorialización de las políticas públicas y que tiene la ventaja de que permite a cualquier persona indagar acerca de los proyectos de inversión pública con información actualizada.

En los talleres serán presentadas herramientas de seguimiento a proyectos de inversión pública, por Solendy Capellán, encargada de seguimiento de la Dirección de Inversión Pública; respuestas a las demandas territoriales de cada provincia y próximos pasos, por Agustín González, director de OPRCN.

El Proyecto de Desarrollo de Capacidades para la Eficiente Planificación y Gestión del Desarrollo Territorial en la Región Cibao Central-Prodecare- fue presentado, por Yasuchi Wada, de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Fue realizado en la gobernación con participación de las principales autoridades locales; miembros de Consejos de Desarrollo Provincial y legaciones de ministerios en el territorio.

Plataforma RUDCT

A través del proyecto Prodecare, apoyo de la JICA, fue desarrollado del sistema para el Registro Único de Demandas Territoriales -Rudt-, instrumento fundamental para acercar la planificación nacional, local y responder políticas públicas a las demandas prioritarias de la población.

La plataforma recopila las solicitudes de obras y servicios públicos para los territorios a través de los consejos de desarrollo municipal y provincial.

Plataforma MapaInversiones

La plataforma (mapainversiones.economia.gob.do) visualiza y mapea la cantidad de proyectos de inversión pública que se ejecutan en el país, costo total e individual, su estado, sector al que pertenece, entidad ejecutora, entre otras informaciones relevantes de las obras.

La plataforma impulsa, además, la participación y el control ciudadano.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio