Agricultura suspende las siembras por grave sequía
Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi, Valverde, Azua, Barahona, Duvergé, San Juan, Azua, Elías Piña, Bahoruco, Independencia y Pedernales, e
Por Evaristo Rubens
El Ministerio de
Agricultura decidió como medida previsora para atenuar las repercusiones
negativas en la ganadería, racionar el agua para riego de los cultivos, ante la
sequía que afecta el país, informó el viceministro de Producción, Eulalio
Ramírez.
Mientras, el Observatorio del
Agua informó que sobre el país impera “un frente frío poco activo que ha
generado una vaguada que incidirá con algunas lluvias los días miércoles,
jueves y viernes. Ese frente trae algo de humedad”.
Ramírez señaló que mientras
perdure la sequía, el uso del agua se concentrará en los cultivos que ya están
plantados, sin abocarse a otras nuevas siembras, como una medida para mitigar
los efectos negativos en el subsector pecuario, como consecuencia del cambio
climático.
Complementar programas de
emergencia que implementa Agricultura para auxiliar al subsector ganadero, ante
la sequía, consistentes en la entrega de pacas, alimentos para el ganado,
camiones de agua, maquinarias, equipos de perforación de pozos, a las zonas más
afectadas, Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi,
Valverde, Azua, Barahona, Duvergé, San Juan, Azua, Elías Piña, Bahoruco,
Independencia y Pedernales, entre otras.
Indicó que en esas zonas hay
ocho perforadoras de pozos dando servicio ininterrumpidos.
En lo que va de gestión se
han hecho más de mil pozos mediante un programa permanente, que ahora se ha
concentrado en las zonas más afectadas, precisó. Ramírez señaló que “la sequía que
tenemos ahora obedece a los efectos negativos del cambio climático.
Hay “un frente frío poco
activo que ha generado una vaguada que incidirá con algunas lluvias los días
miércoles, jueves y viernes. Este frente trae un poco de humedad”.
Sobre los volúmenes de agua
en las presas, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó
que continuaron disminuyendo en relación con la semana pasada, por lo que se
hicieron acuerdos puntuales para el manejo de cada embalse. En el observatorio
participan Inapa, CAASD y EGEHID.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio