sábado, marzo 11, 2023

Los Guaraguaos de Venezuela este domingo 12 en Moca.

Por Nicolás Arroyo Ramos

Moca, R.D.-El popular grupo musical venezolano Los Guaraguaos, famoso por sus canciones de contenido social y por temas como “La casa de cartón”, “Que vivan los estudiantes” y No basta rezar”, se presentará este domingo 12 de marzo en esta histórica y legendaria ciudad de la Región del Cibao.

 

La maestra Nidia Ovalles, presidente del “Movimiento Izquierda Unida” en la provincia presidente Ulises Francisco Espaillat, manifestó la presentación por primera vez del icónico grupo en Moca, constituye un regalo de esa institución; mientras el secretario general de la organización, Miguel Mejía a un pueblo que se ha caracterizado por su trayectoria de lucha revolucionaria.

 

En entrevista al programa de televisión Coctel Político, que a través de Moca visión canal 48, produce y conduce el periodista y abogado Nicolás Arroyo Ramos, la reconocida activista política de izquierda, dijo que esta será una presentación totalmente gratis al pueblo de Moca y la región, en cuya zona el popular grupo venezolano ha gozado de una gran simpatía y admiración.

 

Esperan asistencia masiva de la población mocana, ya que tendrán el privilegio de ver de cerca; disfrutar de la música de una agrupación popular y querida, tanto por la calidad de su música como por el contenido de cada uno de los temas que cantan.

 

El grupo se formó en el año 1973, cuyo nombre rinde tributo al halcón o zopilote.

 

Iniciaron Eduardo Martínez como solista y cuatro; Saúl Morales, guitarra; Jesús Cordero en el bajo y José Manuel Guerra, batería.

 

Su canción cumbre “Casas de cartón” compuesta por Alí Primera se popularizó ampliamente en muchos países de habla hispana.

 

A inicio de su fundación viajaron a México, dentro de la “Muestra de Cine Venezolano”.

 

Permanecieron por diez meses en ese país azteca  presentándose en programas de televisión; haciendo conciertos en el Teatro Bellas Artes; Blanquita, universidades y comunidades campesinas.

 

Se presentaron en el “Festival de San Juan de Aragón”.

 

Participaron en República Dominicana donde se hicieron famoso en 1974, en el Festival Siete Días con el Pueblo.

En 1985, Alí Primera falleció en un controvertido accidente de automóvil.

 

La muerte Alí Primera era compositor, quien fuera el proveedor fundamental de las canciones sociales del grupo, determinó un letargo por largo tiempo para la agrupación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio