Más voces se une n a Josefina Rodríguez por crisis de agua en la provincia Santiago Rodríguez.
Foto ilustrativa
Por Marcelo Peralta
Santiago Rodríguez, R.D.-A pesar de la provincia Santiago Rodríguez tener el mayor potencial de aguas superficiales y subterráneas de toda la Región Noroeste, habitantes de sus municipios Monción, Sabaneta y Villa los Almácigos por la falta de real política estatal de construir acueductos con capacidades de atender la demanda de la población.
En la provincia existen 14
ríos y 27 arroyos, las aguas no son aprovechadas para construir acueductos con
capacidad de abastecimiento, lo que provoca que miles de personas sufran los
rigores de la rampante la ausencia en sus hogares.
Ante la desesperante
situación, hay quienes dicen que en la zona prevalece entre residentes el miedo
a morir de sed, por el agudizamiento en el suministro del servicio
responsabilidad del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados que
viene anunciando construirá acueductos y nunca arranca.
En la provincia prevalece un
mal el de nunca acabar, como el despiadado corte indiscriminado de árboles para
procesarlos en aserraderos, causando disminución de las aguas para el
abastecimiento a millares de hogares y muchos ríos y arroyos han desaparecidos
y otros prácticamente están seco.
La provincia Santiago Rodríguez
es la que produce el agua que consumen pobladores de las provincias presidente
José Desiderio Valverde, Montecristi y Dajabón; mientras sus habitantes en los
municipios Moncióٴn, Sabaneta y Villa los Almácigos mueren a causa de la
agobiante escasez.
Respecto a la sequía en la zona,
el caudal de los ríos disminuye, algunos
se han secado, hay limitaciones para dar de beber a animales, cultivos vegetativos
se han dañado, aumentando la preocupación entre sus morados.
Los obsoletos acueductos
existentes carecen de capacidades para atender la demanda social y la calidad
de vida de millares de moradores se está deteriorando.
Representantes de grupos
religiosos, sociales, culturales, realizan plegarias, caminatas, visitas a
templos, implorando a la divinidad enviar lluvias para conjurar la falta de
agua en la zona.
Gobiernos, presidentes,
diputados, senadores, directores del Inapa, gobernadores provinciales viene y
van prometiendo conjurar la crisis de agua con acueductos con capacidad y pasan
sus mandatos y todo queda en el “vacío”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio