jueves, abril 13, 2023

ITSC lanza por primera vez en el país Carta de Compromiso al Ciudadano.

Director de Planificación y Desarrollo del Instituto Técnico Superior Comunitario-ITSC-, licenciado Miguel Inoa valora de trascendencia esa iniciativa ponderando del director ejecutivo Pedro Quezada y su eficiente equipo de funcionarios.


 Licenciado Miguel Inoa.

Por Marcelo Peralta

San Luis, Santo Domingo, R.D.- El director de Planificación y Desarrollo del Instituto Técnico Superior Comunitario-ITSC-, licenciado Miguel Inoa, resaltó el valor que conlleva la puesta en ejecución en el país de la primera Carta de Compromiso al Ciudadano creada por ese organismo autorizado a otorgar títulos de nivel técnico superior y certificaciones auténtica.


Declara el ITSC y el MAP trabajan en fortalecer la misión, visión, normativas trazadas por el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología mediante la Resolución 30-2012 y el Decreto 440-12 de fecha 14 de agosto 2012, que creó la Junta Directiva que rige ese organismo.


Su deber es educación superior, dar accesibilidad, fiabilidad, amabilidad, cumplir estándares de puntuación que sobrepase el 85% de aprobación en las valoraciones a muestreos que apliquemos cuatrimestralmente. 


Inoa establece el ITSC tiene servicios estudiantiles, orientación académica, imparte talleres, cursos para potencializar el talento artístico, criticidad de sus estudiantes, teatro, oratoria, cine forums, pantomimas, canto y baile.


El funcionario resalta la importancia de la guía “Compromiso Ciudadano” estructura puesta en marcha por el ITSC como plataforma y referencia a obtener logros tangibles institucionales.


Resaltó el desempeño protagónico juzgado por el rector del ITSC, licenciado Pedro Quezada y su equipo de funcionarios a cargo del vicerrector académico, administrativa y financiera por su vinculación y extensión logrando así el éxito de la primera versión en el país de la “Carta Compromiso al Ciudadano”.  


Otros que figuran son Leoscar Peña y a Carlos Mesa del MAP por dar seguimiento, análisis y corrección a jóvenes talentosos que hacen con maestría su trabajo.

 

Inoa dice asumir el cabal compromiso de contribuir al fortalecimiento de una gestión de gobierno responsable,  calidad en el desempeño de propósitos donde priorizaron la educación, desafiaron la peligrosa pandemia de la Covid19 y superaron las secuelas que deja la guerra entre Rusia y Ucrania. 


Saludó Inoa los esfuerzos de integrantes del Comité de Calidad que asumió responsabilidades, tareas, áreas para que el ITSC obtenga buen porcentaje mediante el equipo de Planificación y Desarrollo compuesto por Yerika de la Cruz Rodríguez, Daykirys, Henry, Pablo, Víctor y Joel dedicados a tiempo completo.


Una labor trascendental, señala Inoa fue la desplegada por Yerika de la Cruz Rodríguez que logró aportar valiosos documentos al programa. 


En su opinión el Instituto Técnico Superior Comunitario trabaja apegado a normas, transparencia, metas, planes, coordinado con sectores institucionales con miras a crear, obtener porcentajes de satisfacción ciudadana reflejando ejecuciones, comportamientos y honrando compromisos institucionales asumidos.


De esta manera en lo adelante con servicio de educación permanente, resaltar logros tangibles, calidad en planes, transparente y aprobación sobresaliente.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio