lunes, mayo 01, 2023

Gabriela Ogando Ortega becada en la Escuela Barnard de la Universidad Columbia, Estados Unidos.

Gabriela Ogando Ortega estudia en Santo Domingo.


Planea estudiar Neurociencia Cognitiva analizar el cerebro humano determinar qué procesa, cómo piensa, toma de decisiones y causa de inclinarse por el ámbito político. 

 

Gabriela Ogando Ortega, de 17 años ha sido admitida en la Universidad Columbia en su escuela de grado ‘Barnard’, la única escuela de mujeres en la Ivy League que aún existe, al concursar con 12 mil estudiantes del mundo.

 

Graduará en el Colegio Preuniversitario Pedro Henríquez Ureña con un Bachillerato Técnico en Servicios Turísticos y participó en competencias de debate, que le permitió desarrollarse en diversos ambientes internacionales y crecer en lo personal.

 

Gabriela comenzó en este laboratorio y hoy es la persona más joven que ha tenido este Lab desde su creación.

 

A la joven dominicana esto permitió obtener la beca en un programa de debate selectivo en Estados Unidos “Texas Debate Collective” y por sus cualidades, la Universidad de Columbia la selecciona entre 12 mil solicitudes de las cuales el centro educativo aceptó a 768 y 11 estudiantes a nivel internacional.

 

Gabriela se ha convertido en la primera dominicana en ser becada en esta escuela y ha manifestado que la misión de la academia va de acuerdo con valores que comparte, al ser un centro con mujeres líderes en diversas áreas.

 

Es colaboradora asociada en el Laboratorio de Acción para la Justicia Social, en la Escuela de Trabajo Social en la Universidad de Columbia en el académicos y estudiantes de maestría y doctorado buscan soluciones a problemas que presionan la comunidad inmediata de Nueva York, por extensión y el mundo.

 

La joven ha manifestado que su amor por el aprendizaje y la búsqueda de conocimientos la han llevado hasta aquí y que piensa que los dominicanos y cualquier persona pueden romper barreras cuando se proponen hacerlo, siempre y cuando se note su dedicación en lo que hacen.

 

A raíz de la pandemia Covid-19, acudió a conferencias de debate en inglés y se convirtió en la primera dominicana en formar parte del debate llamado ‘Lincoln-Douglas’.

 

Fecha histórica en que hubo debates en el año 1858 Abraham Lincoln que era el candidato del Partido Republicano al Senado de los Estados Unidos por Illinois y el senador en ejercicio Stephen Douglas postulado el candidato del Partido Demócrata.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio