viernes, mayo 12, 2023

Ni el gobierno detiene el crimen ecológico, desaparición de ríos y cañadas en Santiago Rodríguez.

De esta fuente es que llega agua al acueducto de Villa los Almácigos en la provincia Santiago Rodríguez.

Por Marcelo Peralta

Villa los Almácigos, Santiago Rodríguez, R.D.-Este municipio con población habitacional vertiginosa dentro de un plazo corto podría sufrir los rigores de la falta de agua, porque las cañadas que suplen al deficitario acueducto prácticamente están secas a causa de la deforestación.

 

Esos afluentes nacen en Jengibre, paraje Ceiba de Bonet, situada al sur de esta localidad y al pie de la Cordillera Central, ha sido devastada por desaprensivos, que el único objetivo es hacerse ricos.

Esta es la toma de agua del acueducto que suple a miles de habitantes en Villa los Almácigos. 

Ante este cuadro desolador, la presencia de autoridades del ministerio de Medio Ambiente es “nula” porque carecen de capacidad en el manejo de problemática de esta envergadura, evidenciando, supuesta complicidad.

 

Debido a esta cuestión, esas cañadas y varios ríos, el agua ha desaparecido quedando en “caudales piedras”.

 

Años atrás, esa área estaba llena de lomas, árboles de especies diversas, el agua que descendía de la Cordillera Central era abundante contemplar esos lugares, lo que da es voluntad de llorar.

 

La cuenta hidrográfica prácticamente “desapareció” a causa del hacha y la sierra manejadas por el hombre que ha depredado el sistema montañoso de la Cordillera Central que es donde nacen principales, grandes ríos que aportan agua a millares de personas, animales, aves y cultivos agrícolas en la Región Noroeste.

Lo que queda de la cañada que envía agua alk acueducto del municipío Villa los Almácigos.



Debido a la destrucción de la zona boscosa, acueductos, canales de riego, presas, represas, hidroeléctrica y agua para el consumo están seriamente amenazados.

 

Desde la Cordillera Central donde desciende el agua para habitantes en provincias de la Región Noroeste y hasta de Haití, sin embargo, depredadores no se cansan de saciar el hambre de acumular dinero, destruyen bosques y secan ríos, con el objetivo de hacerse ricos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio