Río Mao modelo proyecto piloto uso de agua agrícola, ganadero, industrial, comercial y eléctrico.
Mao, R.D.- Con el apoyo del Banco Mundial, Medio Ambiente, Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos realizan estudios de factibilidad en la cuenca del río Mao para un proyecto piloto de un sistema de derechos de uso de agua en el país.
Ese plan de uso de agua trazaría pautas para administración del recurso
de forma justa, equilibrada y razonable explicó el director del INDRHI, Olmedo
Caba.
Caba dice buscan experiencias de Argentina, Chile, Estados Unidos y Perú para el diseño en el país de “un sistema de administración moderno, con la fortaleza necesaria para administrar el agua de manera justa, equilibrada, razonable, buenos usos agrícola, ganadero, industrial, comercial, eléctrico y otros”.
Seleccionaron la subcuenca del río Mao que envía agua al Yaque del
Norte, debido a que presenta condiciones que permiten que se desarrolle con el
éxito esperado.
El INDRHI, Medio Ambiente con apoyo del Banco Mundial realizaron un
taller “Derechos de Uso de Agua”.
Señaló la jornada del primer día fue masiva, con la presencia de representantes
del sector agua, de universidades, Poder Judicial, expertos internacionales que
conocieron experiencias extranjeras.
Mientras, personal del INDRHI, Medio Ambiente, especialistas, expertos locales,
internacionales y consultores del Banco Mundial, revisaron aspectos técnicos de
cómo se establece.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio