En Brasil más de 4 mil personas desplazadas de sus hogares, una decena de muertos, heridos y desaparecidos en un ciclón, reportan autoridades.
Cayeron 29.4 centímetros en un día, bomberos realizaron 2.400 rescates en las 35 ciudades de Rio Grande do Sul afectadas por el inusual fenómeno natural.
El
gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, admitió que el sistema de aviso a
la población por mensajes de texto no fue suficiente para evitar la tragedia.
Eso
obligó a la instalación de sirenas en áreas de riesgo y la construcción de
viviendas para los desamparados.
Expertos
atribuyeron esta tragedia que causó decenas de víctimas mortales a una
combinación de los efectos del cambio climático con una urbanización
descontrolada.
En Brasil
9,5 millones de personas viven en áreas de riesgo sujetas a deslizamientos o
inundaciones.
El paso
del ciclón entró por la costa de esta región fronteriza con Argentina y Uruguay
dejando destrucción, provocó corrimientos de tierra, inundaciones, caída de puentes,
lo que está dificultando las labores de los equipos de rescate.
El
gobierno de Lula da Silva informó que primero dará “ayuda humanitaria” a las
víctimas y después se centrará en el suministro de recursos para “reconstruir”
las zonas afectadas.
Las
autoridades del estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, dijeron el
sábado que once personas murieron y otras 20 desaparecieron después de que una
tormenta de invierno arrasara la región.
Dentro de
las víctimas mortales hay niños. El gobernador del sureño estado brasileño,
Eduardo Leite, dijo que un bebé de 4 meses murió antes de que los rescatistas
pudieran llegar. Se registraron muertes en siete ciudades.
«Este
primer momento, desde el jueves por la noche hasta ahora, es especialmente para
proteger vidas humanas, apoyar y rescatar a las personas», dijo Leite en una
conferencia de prensa el sábado.
Dos
ministros del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva viajaron al
estado para mostrar su apoyo y organizar inversiones para Río Grande do Sul y
las ciudades que se enfrentan a una situación crítica.
Varias
carreteras todavía estaban bloqueadas en Rio Grande do Sul y los vuelos a las
principales ciudades del estado han llegado a cancelarse en días anteriores.
La
electricidad se ha visto afectada en todo el estado y alcaldes de las ciudades
afectadas dijeron que cayó el doble de lluvia en 24 horas de lo que normalmente
se esperaría para todo el mes de junio.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio