Habría fallecido de supuesto infarto este domingo juez Tribunal Superior Electoral
Habría fallecido de un supuesto infarto el magistrado Juan Alfredo Biaggi Lama, juez perteneciente al pleno del Tribunal Superior Electoral, TSE, de la nación Dominicana.
Calificado
por quienes le conocían como un gran académico, además de respetado
jurisconculto, "Jurista, decano y excelente orientador de varias
generaciones de abogados del país.
Escritor
prolífico, cuyos textos eran libros de consulta obligada para los estudiosos
del derecho, fue electo para el TSE en julio del 2021, previo a lo cual se
desempeñó como juez primer sustituto de presidente de la Cámara Civil de la Corte
de Apelación de San Cristóbal desde 1998.
Graduado
de Abogado de la Escuela de Derecho en la Universidad Nacional Pedro Henríquez
Ureña, el 19 de noviembre 1974. Ampliando sus conocimientos realizó estudios de
Postgrado sobre Derecho Constitucional en la Universidad de Salamanca, España.
Además,
Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla La Mancha y Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); Derecho Mercantil, en la Escuela
de la Judicatura del Poder Judicial de España; Maestría en Derecho de Autor y
Propiedad Industrial de la Universidad de los Andes, Venezuela, y doctorado en
Derecho Constitucional.
Desarrollo
una extensa labor profesional prestando sus servicios a empresas como
Falconbridge C.por A. de 1974-1978, CODETEL, 1979-1987, siempre estando
vinculado al derecho mercantil y al derecho laboral tanto en ambos aspectos
teórico y práctico.
Representó
pioneros en el sector turístico, desempeñó funciones: Guía de turismo; Operador
de turismo; Miembro y vicepresidente de la Cámara de Turismo.
Fue presidente
de la Confederación Latinoamericana de prensa turística en los ciclos 1988-1990
y 1990-1992 y ocupó la posición de editor de turismo del periódico Hoy.
Juez
Titular del Tribunal Superior Electoral, Juez Primer Sustituto de presidente de
la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo de la Corte de Apelación del
Departamento Judicial de San Cristóbal cuyo cargo ejerció desde el año 1998
hasta el 30 de julio del año 2021.
Decano de
la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas en su Alma Mater desde febrero
del 2018, reintegrándose como docente en la asignatura Derecho Comercial y
Societario. También imparte docencia en la Escuela Nacional de la Judicatura,
de la cual es miembro fundador, de las escuelas de Formación Electoral, del
Ministerio Público y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo entre otras.
Escritor
e investigador incansable, es autor de más de 50 obras entre las que citamos:
«Manual de Derecho Procesal Laboral Dominicano»; «El Proceso de
Reestructuración y Liquidación Comercial de las Personas Físicas y Jurídicas en
la República Dominicana»; «Manual de Derecho Comercial Dominicano» ; «Manual de
Derecho Procesal Laboral».
Regímenes Matrimoniales en el Ordenamiento Jurídico Dominicano» 2da edición; «Manual de Derecho Societario Dominicano»; la serie «Un Siglo de Jurisprudencia Dominicana 1909-2009»; Conjunto de 17 volúmenes del pensamiento jurídico de la orte de Casación Dominicana desde 1908 hasta el 2009; y los «Suplementos Jurisprudenciales» entre otros.
Por otra parte, una gran variedad de artículos
escritos para revistas especializadas en diferentes temas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio