Nuevas amenazas de muerte contra la Procuradora y ahora es contra su hijo de condiciones especiales.
Por Marcelo Peralta
Santiago,
R.D.- La situación de peligro a la que está sometida la Procuradora general de
la República, doctora y catedrática Miriam Germán Brito acrecientan, la coloca
en dedicada condición de vulnerabilidad, que tienen a desplomarse y desesperarse.
La más
alta funcionaria del sistema judicial, recibió mensajes de texto mediante redes
sociales en que organismos de seguridad realizaron en el Cibao operativos en
busca de eventuales autores de las presiones que ejercen gentes ligadas al bajo
mundo de las drogas.
Ahora, supuestos
narcotraficantes reactivan las amenazas, esta vez, la enfilan contra un hijo de
condiciones especiales que tiene Germán Brito, lo que aumenta el desasosiego de
la funcionaria, por su debilidad familiar.
Se
sospecha, la persona que proporciona detalles a alegados narcotraficantes
respecto a la vida de Germán Brito, el artífice sería un pasado miembro de
seguridad de esta funcionaria, cuya identidad no ha sido revelada.
A pesar
de la incertidumbre por la que atraviesa la dama y funcionaria, desde el gobierno
central parece no existir la voluntad de buscar hasta debajo de la tierra a
quienes se dedican a esta malsana acción criminal.
Solo, se
ha visto, el aumento de la seguridad física, sin embargo, el gobierno de Luis
Abinader y el PRM desconocen lo que siempre dentro de su alma doña Miriam
Germán Brito.
Doña
Miriam Germán Brito, es una mujer nacida en la provincia Hermanas Mirabal, de 75
años de edad, profesional, académica de la Carrera de Derecho con una
prolongada trayectoria en la carrera judicial y en el Ministerio Público.
Fue designada
por el Poder Ejecutivo agora en la gestión del presidente Luis Abinader en el
cargo de Procuradora general de la República, mediante el decreto 324-20, del
16 de agosto de 2020.
Su
dilatada trayectoria viene entre los años 2012 y 2019 presidió la Segunda Sala
de la Suprema Corte de Justicia, máximo órgano jurisdiccional del Poder
Judicial dominicano.
Graduada
de la Licenciatura en Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y
Maestra en Santiago y se incorporó al sistema de justicia en el año 1973 con la
función de fiscalizadora en el Juzgado de Paz de la Segunda Circunscripción de
la ciudad Corazón en 1973 al 1974.
Desde ahí
inició en la carrera judicial como jueza de Paz, luego de Instrucción en 1978 y
se fue a vivir a Santo Domingo ocupando cargos de trascendencia nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio