miércoles, junio 14, 2023

Patólogo Sergio Sarita Valdez resalta calvario de la Medicina Forense

Por Marcelo Peralta

Santiago, R.D.-El patólogo forense, médico docente de Ciencias en la Escuela Nacional de la Judicatura, doctor Sergio Sarita Valdez, criticó al gobierno debido al poco espacio en el país en donde almacenar cadáveres.

El diplomado organizado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo respecto a la “Medicina Forense y Escena del Crimen”, en donde el exdirector del Instituto Nacional de Patología Forense detalló los desafíos que se enfrenta en la República Dominicana para el desempeño de esta área.

El evento fue organizado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo; Instituto de Criminología; de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. 

Sarita Valdez insta tomar en cuenta el levantamiento de un cadáver, tiempo, lugar, persona y circunstancias para que médicos forenses puedan realizar las evaluaciones. 

Habló de la entrega de cadáveres a familiares, amistades, funeraria, cementerio, al enfatizar la obligatoriedad del llenado del certificado de defunción y de la Medicina Forense. 

Participaron estudiantes de las escuelas de Derecho, Ciencias Políticas, Medicina, autoridades de la facultad y público interesado en el tema. 

Allí la vicedecana de la facultad, maestra Carmen Chevalier reemplazó al decano, maestro Héctor Pereyra Espaillat. 

Chevalier resaltó lo importante que es para esa facultad, y en especial al Instituto de Criminología, la coordinación del diplomado. 

Destacar el gran honor que es contar con tan distinguido profesional en el área de las Ciencias Forenses, como es el doctor Sarita Valdez. 

Y el director del Instituto de Criminología de la UASD, doctor Rafael Antonio Román Rodríguez, destacó objetivos del instituto es sensibilizar a la población sobre la Medicina Forense y su importancia en el esclarecimiento de hechos que acontecen en el país, con motivo del aumento de la criminalidad y la seguridad ciudadana. 

Román Rodríguez subraya incremento de hechos violentos en el país.
 
Expresó de importante que el pueblo conozca, se involucre en procesos de discusión de esa problemática, que busca fortalecer, ampliar conocimientos en Medicina Forense, con el propósito de dotar a participantes de las herramientas necesarias en el área, garantizando un nivel de conocimiento práctico y capacidad investigativa en la misma. 

El diplomado “Medicina Forense y Escena del Crimen” es coordinado por la doctora Bienvenida Gutiérrez; coordinado por el licenciado Ariel Enmanuel Mejía Castro; con una plantilla de reputados docentes, entre ellos los doctores forenses Santa Irene Castro Tavárez.

También, Fidencio M. Pérez Ogando, especializado médico legista forense y Horacio Quirino Duquela Marmolejos, licenciado en química y otros profesionales del área.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio