Aeropuerto del Cibao prevé dos millones viajeros
Por Miguel Ponce
Santiago, R.D.-El Aeropuerto Internacional del Cibao continúa
aumentando su capacidad de operaciones y se espera que pueda terminar el año
2023 con la movilización de dos millones de viajeros.
Teófilo Gómez, administrador de la terminal
aérea destacó el crecimiento sostenido, incorporación nuevas líneas aéreas a
destinos diversos.
Gómez explicó que el año 2022 terminaron movilizando un millón 800 mil viajeros.
Dijo que actualmente maneja más de un millón ochocientos mil pasajeros al año,
y con esta nueva expansión, se proyecta que pueda recibir cómodamente más de
cuatro millones de pasajeros en los próximos 20 años.
Gómez explicó que la expansión del aeropuerto implica no solo la ampliación de
la terminal de pasajeros, sino también la mejora de las áreas de migración, las
vías de acceso y las áreas internas, como las plataformas donde se mueven las
naves y se estacionan junto a los puentes de embarque.
Además, se planea construir una calle de rodaje paralela a la pista para
facilitar el despegue de las aeronaves sin tener que utilizar la pista
principal.
Se ampliará la pista de aterrizaje en aproximadamente trescientos ochenta
metros para recibir aeronaves de mayor capacidad. Destacó el impacto con la
línea aérea W2FLY con vuelos desde Madrid, España hacia Santiago y viceversa,
con una moderna aeronave con capacidad para 400 pasajeros.
Gómez informó que para el día 17 de este mes de julio estaría iniciando sus
operaciones la línea aérea Arajet, desde Santiago hasta Medellín, Colombia.
En tanto que para el mes de noviembre adicionará el destino de Orlando en el
estado de La Florida.
Este vuelo será con la línea aérea Jet Blue. El administrador Aeropuerto
Internacional del Cibao dijo que recibieron la promesa de la línea aérea copa
para empezar a volar hacia Panamá. La mayoría de vuelos son a New York.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio